El PSOE busca modificar Ley General de Telecomunicaciones de España

El PSOE ha registrado un paquete de enmiendas al proyecto para reformar la Ley General de Telecomunicaciones en las que plantea, entre otras cuestiones, la adaptación de la velocidad mínima del servicio de banda ancha universal, fijada en 1 mbps en sentido descendente, a «las innovaciones y avances tecnológicos que se vayan produciendo».

El grupo parlamentario socialista especifica que la velocidad mínima «podrá ser incrementada mediante real decreto a atendiendo a la evolución tecnológica, al desarrollo y extensión de las redes y a los estándares técnicos internacionales». Asimismo, el PSOE pretende seguir los criterios internacionales establecidos por la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

De acuerdo con la Ley de Economía Sostenible, la conexión a la red pública de comunicaciones con capacidad de acceso funcional a Internet deberá permitir comunicaciones de datos en banda ancha a una velocidad en sentido descendente de 1 megabit por segundo a través de cualquier tecnología.

En este sentido, El Ministerio de Industria ha abierto una consulta pública para la designación del operador u operadores encargados de prestar los distintos elementos del servicio universal, entre ellos el de banda ancha.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, prometió este martes en el desayuno informativo ‘Foro Sociedad en red’, organizado por Red.es y Europa Press, que a finales de año se pondrá en marcha el servicio de banda ancha universal de 1 mega por segundo.

Scroll al inicio