El scrum: desarrollo ágil o de cerdos y pollos [SIMO web2.0]

En las conferencias de la tarde comenzamos con Jorge Maestre, que lleva desde 1996 trabajando en el sector y que actualmente es director de I+D de dnx, y que se encuentra desarrollando el proyecto vi.vu (en esperanto “larga vida”)(la web ya no funciona), que se caracteriza por centrarse en el usuario final, mejorando y facilitándole la vida. En su conferencia nos muestra el sistema metodológico de trabajo que están desarrollando y que se denomina “scrum”.

Es una metodología de desarrollo ágil de proyectos que ya cuenta con una antigüedad de 21 años, y desde hace 5 o 6 se ha venido aplicando a los desarrollos de proyectos de software. Se basa en equipos pequeños de trabajo (como máximo 9 personas) muy productivo. Todo el equipo participa y forma parte del proyecto, estando en todo momento la actividad de los miembros del grupo, controlado gracias a reuniones cortas y diarias, donde cada miembro del grupo habla de su trabajo, lo que le queda por hacer y los problemas que se presentan en su trabajo. Se trata de trabajar yendo de lo sencillo a lo complejo, es decir los objetivos y resolución del proyecto, se configuran conforme este avanza.

Artículo completo en el blog del evento YouliveK (la web ya no funciona)

Scroll al inicio