En un significativo respaldo a los desarrolladores de código abierto, importantes organizaciones como Canonical, responsables de Ubuntu, y Zerodha, el gigante indio de servicios financieros, han realizado contribuciones sustanciales a iniciativas de código abierto. Esta tendencia creciente de apoyo corporativo destaca un cambio hacia el desarrollo de software colaborativo, transparente y orientado a la comunidad, que beneficia a un ecosistema global de desarrolladores, empresas y usuarios.
Canonical ha anunciado su intención de donar 120,000 dólares a desarrolladores de código abierto, colaborando con thanks.dev para distribuir 10,000 dólares mensuales. Un algoritmo decidirá cuánto recibe cada desarrollador, basándose en la popularidad de los proyectos. Desde abril, Canonical ha donado un total de 20,000 dólares a proyectos de código abierto, con cantidades que van desde los 496.95 hasta los 20 dólares. Este modelo asegura que los paquetes más populares reciban una mayor parte del financiamiento.
Por su parte, Zerodha se ha unido al Open Source Pledge de NASDAQ, un compromiso para cerrar la brecha de financiamiento para proyectos de código abierto más pequeños. Muchos de estos proyectos son mantenidos por desarrolladores que reciben poco o ningún compensación a pesar de la amplia utilización de su software. El compromiso proporciona apoyo financiero directo, sin condiciones, para ayudar a los mantenedores a continuar su trabajo.
El éxito del Open Source Pledge es evidente: las empresas han pagado un total de 2,650,212 dólares a mantenedores de código abierto en el último año. Este enfoque innovador se está moviendo de donaciones esporádicas a contribuciones más regulares, resaltando la creciente comprensión de que el código abierto necesita un apoyo continuo y estable para mantenerse saludable y sostenible.
La colaboración entre empresas y plataformas como thanks.dev, junto con iniciativas como el Open Source Pledge, subraya un compromiso renovado con la sostenibilidad del código abierto, asegurando que las contribuciones sean tanto frecuentes como significativas.
vÃa: It’s Foss News