Estaciones híbridas, una posible solución para tener banda ancha móvil en zonas aisladas

Las energías renovables se unen al carro de la banda ancha, y según la empresa francesa Alcatel -Lucent, gracias a la combinación de varias de estas tecnologías, se puede ofrecer servicios de banda ancha en zonas aisladas.

Según esta empresa, han trabajado en un sistema donde han desarrollado nuevas estaciones de telefonía que permiten ofrecer conexión a la red de telefonía móvil gracias a la unión de distintas energías como la eólica, eléctrica y solar.

Sus primeras pruebas las están haciendo en el sur de Qatar, donde la empresa espera poder ofrecer conexión 2G y 3G. Con estas estaciones híbridas, se espera poder recortar costes, y poder ofrecer red de comunicación a todos los rincones del mundo.

Gracias a la instalación de paneles solares, molinos de viento, baterías para acumular energía eléctrica y un generador diésel de emergencia se han conseguido desarrollar estas estaciones. El 90% de la energía consumida proviene del viento y el sol, siendo únicamente el 10% lo extraído del generador. De momento son estaciones más caras que las tradicionales, pero según indican, la inversión se amortiza en unos tres años.

Vía: Adslzone

Scroll al inicio