Fallo en Internet Explorer pone en jaque la seguridad web

Como todos los navegadores utilizados por millones de personas en la actualidad, el de Microsoft ha recibido un ataque en las últimas horas que ha tenido éxito, poniendo en riesgo a muchísimas personas en todo el planeta. ¿De qué se trató el más reciente fallo en Internet Explorer y qué debemos tener en cuenta si usamos este programa?

Wikimedia

Internet Explorer y un problema de seguridad

En efecto, lo cierto es que muy temprano este miércoles comenzaron a circular las informaciones que daban cuenta de importante fallo en Internet Explorer, que como sabemos es uno de los navegadores más usados de todo el planeta. De hecho, más allá de que la mayoría de nosotros tenemos otro navegador principal como Chrome o Firefox, por muchas razones el famoso IE sigue presente en nuestros ordenadores.

Por otro lado, también es cierto que sabemos que más allá de antivirus y sistemas de seguridad que tengamos instalados en nuestra PC, cuando suceden situaciones como la de este fallo en Internet Explorer, hay poco que podamos hacer. Es que las fugas que se producen en estos casos específicos por lo general no están reguladas por los antivirus más tradicionales, y por eso hay que tener en cuenta algunas otras precauciones, además de lo que los desarrolladores, en esta ocasión los de Microsoft, puedan hacer para evitar más problemas.

En cualquier caso, lo sucedido acerca de este reciente fallo en Internet Explorer es que según ha confirmado la Oficina de Seguridad Internauta (OSI), servicio del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se ha producido un agujero de seguridad en el sistema. Por ello, desde esta institución han alertado a todos los usuarios de Internet que tienen instalada en sus dispositivos cualquiera de las versiones de 32 bits del navegador de Microsoft.

Sobre el alcance de este fallo en Internet Explorer, se ha mencionado a través de un comunicado oficial que el mismo funciona de forma tal que “permite que un virus llegue de manera más fácil a nuestros ordenadores para hacer uso de la memoria de nuestros dispositivos”. Al parecer, son los datos personales los que se encuentran concretamente riesgo en estas situaciones, y además en algunos casos han dejado de funcionar los dispositivos.

Wikimedia

Microsoft ya trabaja en ello

Más allá de que evidentemente a Microsoft se le ha ido de las manos este fallo en Internet Explorer como ha sucedido también con otras empresas y navegadores antes, no es menos cierto que siempre se espera una palabra oficial al respecto. Lo que sabemos de momento es que el inconveniente ya ha sido notificado a los expertos en seguridad de la gente de Redmond, y han desestimado que las versiones de 64 bits también estén afectadas.

De esta forma, lo primero que debemos hacer para comprobar que estamos a salvo del último fallo en Internet Explorer, es revisar las características de nuestros ordenadores para averiguar si utilizan una arquitectura de 32 o de 64 bits. Si notas que estás utilizando la primera de las dos opciones, la recomendación es dejar de utilizar el navegador de Microsoft y usar otro alternativo compatible con Windows, como los mencionados Chrome y Firefox, incluso cuando no notes ningún problema efectivo de funcionamiento.

Si al realizar la comprobación acerca del fallo en Internet Explorer crees que tu ordenador ya ha sido infectado con el virus, se te aconseja que incorpores un antivirus más potente, que sea capaz de detectarlo y también eliminarlo de tu PC. A continuación, lo mejor es no volver a utilizar el navegador de Microsoft hasta que el fallo en Internet Explorer sea realmente superado, lo que se supone será anunciado por la compañía cuando llegue el momento pertinente.

Internet Explorer comienza a despedirse

Un detalle no menor acerca de este reciente fallo en Internet Explorer que venimos mencionando tiene que ver con que seguramente éste sea el último virus del que tengamos que notificar acerca del histórico navegador de Microsoft. Esto porque cuando los ordenadores comiencen a actualizarse a Windows 10, seremos testigos de Microsoft Edge, el renovado programa de renovación que fuera llamado Microsoft Spartan durante su proceso de desarrollo.

Hay que recordar que este último fallo en Internet Explorer es una despedida poco feliz al que supo ser durante mucho tiempo el navegador más utilizado del mundo, el primero que de verdad podríamos haber considerado masivo. La llegada primero de Firefox de Mozilla y luego de Chrome de Google poco a poco le condenó al ostracismo, y ahora poco a poco comienza a dejar de funcionar por decisión propia de Microsoft.

¿Has sufrido este fallo en Internet Explorer en tu ordenador?

Scroll al inicio