Recientemente, Fedora se vio envuelto en controversias debido a una propuesta para eliminar el soporte de 32 bits, lo que provocó una fuerte reacción de la comunidad. Aunque la propuesta fue retirada debido a la oposición, el problema de la carga de mantenimiento continúa y deberá abordarse en el futuro cercano. Ahora, una nueva propuesta ha surgido, esta vez buscando eliminar el soporte de arranque UEFI en discos particionados con MBR desde Fedora.
La propuesta, presentada por Katerina Koukiou del equipo de instaladores de Anaconda, busca simplificar el código del instalador y eliminar la compatibilidad con una configuración de arranque que es poco utilizada y no está consistentemente implementada en todas las configuraciones de firmware. Esta configuración ha sido causa de fallos en el gestor de arranque, lo que añade más desafíos a su implementación.
El cambio afectará a las nuevas instalaciones de Fedora en sistemas x86-64 a partir de la versión 43, requiriendo el uso de GPT en lugar de MBR para el arranque UEFI. Cabe destacar que las instalaciones existentes no se verán afectadas, y las arquitecturas Arm y RISC-V no serán impactadas por esta decisión.
El impacto de esta propuesta ha generado un debate en la comunidad, y actualmente se encuentra en la fase de retroalimentación, esperando la votación del Comité de Dirección de Ingeniería de Fedora (FESCo) para su implementación. Los interesados pueden participar en el debate y seguir el progreso de esta propuesta en los foros de discusión de Fedora.
Este tipo de propuestas subraya la continua evolución de Fedora para equilibrar la innovación tecnológica con las necesidades y preocupaciones de su diversa base de usuarios.
vÃa: It’s Foss News