El conocido programa de capturas de pantalla para Linux, Flameshot, acaba de lanzar su esperada versión 13.0 tras tres años sin actualizaciones. Este software, notable por sus avanzadas capacidades de anotación e integración en la nube, ha dado un importante paso al actualizarse a Qt6. Aunque aún persisten pequeños errores, la nueva versión destaca por su acabado pulido y renovaciones significativas.
Entre las principales novedades, se encuentra la reorganización del panel de configuración, ahora mejor adaptado a las preferencias de los usuarios. Un cambio crucial es la posible eliminación de los paquetes Snap debido a problemas de integración con el escritorio. Los desarrolladores han advertido que, si no se encuentra una solución desde la comunidad, se verá obligados a prescindir de estos paquetes.
Otra modificación importante es que las subidas a Imgur están deshabilitadas por defecto, eliminando riesgos de privacidad al compartir accidentalmente imágenes sensibles. Sin embargo, esta función permanece disponible para aquellos que deseen compilar Flameshot desde el código fuente.
El programa ha mejorado también su herramienta de pixelación, ahora más efectiva para censurar información delicada. Además, al seleccionar áreas para captura, las dimensiones se muestran en tiempo real, facilitando tareas de documentación, publicación y diseño. Para los usuarios de Wayland, la adaptación con el nuevo adaptador grim mejora la compatibilidad con ciertos compositores como Hyprland y Sway.
Otras mejoras incluyen el soporte verificado de paquetes Flatpak en Flathub, la compatibilidad con formatos HEIF/HEIC si se dispone de complementos, y la opción de controlar la calidad JPEG para ajustar la compresión de imágenes. Además, el entorno de escritorio COSMIC es ahora oficialmente reconocido y soportado. Flameshot 13.0 está disponible para Linux, Windows y macOS en su página oficial y próximamente se actualizará en Flathub.
vÃa: It’s Foss News