Git es Más Popular que Linux: Torvalds

En un evento que marca el vigésimo aniversario de Git, Linus Torvalds, la mente maestra detrás de Linux y Git, celebró una sesión de preguntas y respuestas en GitHub. Durante la sesión, Torvalds reflexionó sobre los orígenes de Git, los desafíos iniciales y su impacto perdurable en el desarrollo de software. Aunque sorprenda a algunos, Torvalds reveló que en ciertos círculos Git es incluso más popular que Linux.

En sus comentarios, Torvalds recordó que Git surgió de la necesidad de gestionar eficientemente el desarrollo del kernel de Linux. Antes de Git, se utilizaba BitKeeper, una herramienta cuya licencia propietaria generaba tensiones entre los colaboradores de Linux. Al encontrar que las alternativas existentes como CVS y Subversion eran demasiado lentas, Linus se vio en la necesidad de crear Git desde cero, lo cual le tomó apenas 10 días para la primera versión funcional.

Linus compartió que, en sus inicios, Git fue objeto de críticas por parte de usuarios que lo consideraban complicado, especialmente aquellos acostumbrados a otros sistemas de control de versiones. Sin embargo, a medida que la herramienta fue evolucionando, estas quejas disminuyeron. Cabe destacar que Torvalds sólo lideró el desarrollo de Git durante 3 a 4 meses, antes de que Junio Hamano asumiera el cargo, guiando a Git hacia una adopción global y su desarrollo continuo.

Durante la conversación, Torvalds reconoció el impacto significativo de servicios como GitHub y GitLab en el desarrollo de software. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de proyectos abandonados, resultado de la accesibilidad de estas plataformas. En cuanto al kernel de Linux, enfatizó la necesidad de continuar su desarrollo para satisfacer el continuo avance del hardware y las diversas necesidades de los usuarios.

Finalmente, al ser interrogado sobre futuros proyectos, Linus adoptó un tono humorístico al decir que prefiere que otros resuelvan los problemas, sugiriendo que sus creaciones previas nacieron de necesidades no resueltas. Explicó que, hasta ahora, no ha sentido la necesidad de iniciar algo nuevo, indicando: «Tener que inventar un proyecto nuevo sería un fracaso del mundo, y el mundo no ha fracasado en los últimos 20 años para mí».
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio