La lectura que hace a dÃa de hoy Google en base a lo que le costó YouTube en su momento, es cuanto menos discutible. Resulta que por aquel entonces el servicio fue valorado por la compañÃa de Moutain View, en base a la información de la que disponÃa, por entre 600 y 700 millones de dólares, y aún y asÃ, pago 1000 millones más sobre dicha valoración.
La cuestión no está en la cantidad en la que se valoraba el servicio, sino en cuanto estaba dispuesto a pagar Google -u cualquier otro postor- por YouTube. Estoy totalmente convencido que si Google pagó más de 1500 millones de dólares es porque estimó o bien que el servicio desde su punto de vista valÃa eso, o para evitar que otra compañÃa realizase la adquisición al no poder superar la oferta, o por ambos motivos a la vez.
Lo que sà que está claro es que muy probablemente Google ya tenÃa una idea formada sobre cómo sacarle rendimiento económico a la compra. Pasa que por muchos motivos, a dÃa de hoy todavÃa no se ha puesto en marcha. Insisto, todavÃa.