Google genera polémica reconociendo a Palestina como Estado

Google Palestina

Hoy vamos a volver a hablar del mundo de internet, y lo vamos a hacer con algunas de esas polémicas que están presentes muchas veces en nuestras vidas online. En este caso la ha generado Google, y aunque lo cierto es que ya se han intentado explicar mediante comunicados y con notas de presa, la verdad es que el revuelo político está en el aire, y la cosa promete dar aún mucho que hablar.

Google genera polémica reconociendo a Palestina como Estado, y lo hace de esa forma que has podido ver en la imagen en la que existe Google como buscador para el país de Palestina, que como ya sabrás no lo han reconocido como tal buena parte de los Estados del mundo.

Google Palestina

Google genera polémica reconociendo a Palestina como Estado y ya hemos visto que a Israel la cosa no le ha gustado nada, más aún cuando en estos momentos se está recudreciendo la guerra, y aún ayer acaban de lanzar un ataque para evitar que llegase armamento a la zona, procedente de Siria. Y aunque yo diría que lo hiciese cuando lo hiciese Google le generaría problemas, porque este tema es siempre el mismo problema de siempre, esos dos territorios no parece que vayan a poder firmar la paz nunca.

La verdad es que entiendo que se haya generado la polémica, pero lo que está claro es que Google no tiene porque saber de política, y si son ya varios los países que lo reconocen como Estado, y además la ONU dice mucho en las conferencias que da y las veces que ha tratado el tema, por mucho que EE.UU sea la sede de Google no debería influir para nada. ¿O si? De momento, aunque se han intentado explicar mejor para hacer que la polémica se calmase, el buscador Google Palestina sigue estando en la web

Más info | BBC

Scroll al inicio