Google Health: la salud también esta en la Red

imagen 35

Ya os adelantamos hace unos meses la noticia, pero hoy tenemos la primera prueba (en forma de pagina de inicio) de Google Health. Poco más de lo que veis en la imagen se sabe del previsible nuevo servicio de Google dedicado a la salud. En la página princiapl sintetizan el servicio en cuatro puntos fundamentales

  • Perfiles de salud individuales
  • Descarga de historiales médicos y farmaceúticos
  • Noticias y guías personalizadas sobre tu salud
  • Encontrar médicos cualificados y contactar con ellos fácilmente
  • Compartir la información que desees con tu familia y cuidadores.

A priori puede dar un poco de reparo la sensación de que «Google lo sabe todo». Pero creo que es necesario analizar la situación con más profundidad. Primero es importante recalcar que la sanidad europea en general y española en particular poco o nada tienen que ver con el modelo americano. Si bien aquí contamos con un servicio publico excelente y «Papá Estado» se encarga de hacernos un seguimiento en otros países la salud solo depende de uno mismo (y del dinero que este dispuesto a gastar en ello).

Así las cosas, es importantísimo elegir bien, y con la mejor información posible.Creo que Google Health venderá eso, y a cambio aplicara su ya conocido modelo de negocio: «publicidad no intrusiva basada en la información». Además ya existen muchas empresas (seguramente menos «amables» que Google) que tienen y trafican con nuestros datos de salud.

Por otra parte ya hace tiempo que un gran número de personas busca información de salud en la Red, muchas veces en fuentes de dudosa reputación. Si Google consigue ordenar (aunque parezca sencillo es muy complejo poner enlaces «de mejor a peor») y mostrar lo que el usuario busca no hay duda que se convertirá en un servicio tremendamente popular, y con gran demanda de Adwords por parte de los anunciantes.

Por último, confió en Google. Al menos tanto como puedo confiar en una empresa aseguradora, en los datos médicos de cualquier hospital o empresa farmaceutica. Creo que la base de datos que puede generar un servicio como este será más que útil para la invesitgacion de enfermedades, control de epidemias, estadísticas médicas… y creo que desde la empresa se facilitará el uso de estos datos (siempre dentro de los limites de privacidad necesarios) a proyectos que lo necesiten. Ya hemos visto que ha supuesto Google Maps… extrapolad que se podría hacer con millones de datos sobre la salud de las personas, la cantidad de aplicaciones útiles que pueden surgir…

¿Qué os parece?

Vía | Blogoscoped

Scroll al inicio