La todopoderosa Google se está enfrentando a una investigación de la Unión Europea sobre un supuesto caso de, digámoslo finamente, deslealtad hacia la competencia, ya que, lo que presuntamente ocurrió es que, en pocas palabras, Google previno que en sus productos aparecieran, dentro de lo posible, anuncios y enlaces de la competencia.
Ahora mismo el juicio está en ese embrollo burocrático que son las alegaciones de una y otra parte, asà que la cosa se puede alargar, y mucho, pero le toca el turno a Google, algo que la Comisión Europea tratará como “materia de prioridadâ€.
La demanda se interpuso este Febrero por tres compañÃa, a saber, Foundem (un site inglés sobre comparativas de precios), Ejustice.fr (un site sobre justicia y legalidad francés) y, como no podÃa faltar a la fiesta, Ciao, de Microsoft.
A todo esto, Google no tiene porque ser culpable, e incluso estas prácticas, depende de la forma y hasta donde lleguen, pueden incluso hasta ser lÃcitas, pero claro, un caso asà no deja de ser otra mancha en la hasta hace unos años impoluta como su pantalla de inicio Google.
En definitiva, habrá que esperar a que termine el proceso, pero, hablando mi más sincera humildad e ignorancia, me parece muy posible que Google (y ojo, cualquier otro buscador y empresa grande) haga lo mismo si tiene el potencial de realizarlo, y, no nos dejemos engañar, Google lo tiene.
Por otro lado, siempre está bien que se controlen las prácticas de las empresas realmente grandes, sea en la materia que sea, asà que, o mucho cambian las cosas, o a Google la atarán cada vez más en corto.
VÃa:Â The Next Web.