Google lanza una terminal Linux nativa en Android: Un gran paso para desarrolladores y expertos en seguridad

Google ha dado un paso importante en la integración de herramientas avanzadas dentro de Android con el lanzamiento de una terminal Linux nativa en su última actualización. Esta nueva función, que permite a los usuarios ejecutar Debian Linux en una máquina virtual dentro de su dispositivo Android, se ha hecho accesible a través de las opciones de desarrollador tras la llegada del Pixel Feature Drop de marzo de 2025.

El reconocido analista de Android Mishaal Rahman fue quien detectó por primera vez la existencia de esta aplicación en la beta de Android 15 QPR2 en noviembre de 2024. Ahora, la función está disponible para activarse en dispositivos Pixel compatibles, aunque todavía no está claro si Google expandirá su compatibilidad a otros fabricantes con la llegada de Android 16.

¿Para qué sirve una terminal Linux en Android?

Si bien el usuario promedio de Android no necesitaría ejecutar una distribución Linux en su smartphone, esta función es una gran ventaja para desarrolladores, profesionales de ciberseguridad y usuarios avanzados que dependen de herramientas exclusivas de Linux. Además, su ejecución en una máquina virtual segura garantiza que no afecte el funcionamiento normal del teléfono.

Cómo activar la terminal Linux en Android

Para utilizar la nueva terminal, los usuarios deben habilitar el modo desarrollador en su dispositivo Pixel. Los pasos son los siguientes:

  1. Ir a Ajustes → Acerca del teléfono.
  2. Pulsar siete veces consecutivas sobre el número de compilación.
  3. Acceder a Ajustes → Sistema → Opciones de desarrollador.
  4. Buscar la opción Entorno de desarrollo de Linux y activarla.

Una vez habilitada, los usuarios pueden acceder a una terminal Linux totalmente funcional, con la posibilidad de ejecutar comandos y administrar su entorno Debian desde Android.

Características y ajustes de la terminal

Actualmente, la configuración de la terminal Linux en Android incluye varias opciones clave:

✅ Ajuste de espacio en disco: Permite redimensionar la partición asignada al entorno Linux.
✅ Controles de red y puertos: Gestiona qué redes pueden comunicarse con la máquina virtual.
✅ Opción de recuperación: Ofrece herramientas para restablecer el almacenamiento de la máquina virtual en caso de problemas.

Según Rahman, Google sigue trabajando en mejorar el soporte de aceleración de hardware y en proporcionar un entorno gráfico completo dentro de la terminal, lo que podría hacer que esta funcionalidad sea aún más útil en el futuro.

¿Llegará a otros dispositivos?

Por ahora, la nueva terminal Linux está disponible solo en dispositivos Pixel a través del Pixel Feature Drop de marzo de 2025. Sin embargo, Google aún no ha confirmado si extenderá esta funcionalidad a dispositivos de otros fabricantes con la llegada de Android 16.

De ser así, podríamos estar ante un cambio significativo en la forma en que Android maneja entornos de desarrollo avanzados, abriendo la puerta a nuevas posibilidades para profesionales de TI y entusiastas de Linux en dispositivos móviles.

Últimos artículos

Silvia Pastor

Microsoft ha anunciado la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26200.5516 para el Canal Dev. (blogs.windows.com)

Esta actualización introduce mejoras en la búsqueda de Windows para PCs Copilot+ con procesadores AMD e Intel®, incluyendo la búsqueda semántica local y la capacidad de encontrar fotos almacenadas en la nube. Además, se presenta la función de resumen de voz en Narrador y se implementan cambios en la interfaz de usuario para reinicios inesperados.

Para obtener más detalles sobre esta versión, puede consultar el anuncio oficial en el blog de Windows Insider. (blogs.windows.com)

Artículos relacionados

Silvia Pastor

Microsoft ha anunciado la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26200.5516 para el Canal Dev. (blogs.windows.com)

Esta actualización introduce mejoras en la búsqueda de Windows para PCs Copilot+ con procesadores AMD e Intel®, incluyendo la búsqueda semántica local y la capacidad de encontrar fotos almacenadas en la nube. Además, se presenta la función de resumen de voz en Narrador y se implementan cambios en la interfaz de usuario para reinicios inesperados.

Para obtener más detalles sobre esta versión, puede consultar el anuncio oficial en el blog de Windows Insider. (blogs.windows.com)

Scroll al inicio