Nextcloud, una reconocida plataforma de nube autogestionada, se enfrenta a un problema persistente con Google. Desde septiembre de 2024, la aplicación de Nextcloud disponible en Play Store ha enfrentado restricciones en la carga de archivos no multimedia, como documentos y hojas de cálculo, debido a limitaciones impuestas por Google en los permisos de acceso a archivos. Mientras que los usuarios solo pueden cargar imágenes y videos, otras aplicaciones como las de Microsoft y Dropbox no parecen enfrentar el mismo trato.
A pesar de las numerosas apelaciones de Nextcloud para resolver estos problemas, Google no ha ofrecido respuestas satisfactorias. Como medida temporal, Nextcloud ha notificado a sus usuarios sobre el problema a través de su aplicación en Play Store, reconociendo que presentar una demanda legal contra una empresa del tamaño de Google no es viable para una organización de su tamaño.
El director de comunicaciones de Nextcloud, Johannes Poortvliet, ha expresado su frustración públicamente, cuestionando las razones detrás de la decisión de Google y sugiriendo un comportamiento anticompetitivo. Poortvliet ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas para proteger a las empresas europeas que enfrentan tales prácticas comerciales.
Mientras tanto, Nextcloud recomienda a los usuarios afectados que instalen la versión de la aplicación desde F-Droid o GitHub, lo cual permite un acceso sin restricciones a todas las funcionalidades. Sin embargo, es claro que a menos que este problema reciba atención más amplia, la situación podría no cambiar rápidamente.
La comunidad tecnológica sigue de cerca este caso, ya que no es la primera vez que Google enfrenta críticas por limitar funcionalidades de aplicaciones de terceros. La cuestión de fondo sigue siendo si las grandes empresas tecnológicas están actuando de manera justa en un mercado competitivo.
vÃa: It’s Foss News