El uso de los drones se está empezando a propagar a ritmos frenéticos. Cada vez son más las utilidades que se le sacan a estos pequeños artefactos voladores controlados por control remoto. En un principio se usaron como artefactos militares pero viendo sus grandes ventajas se han extrapolados a otros campos como la vigilancia en zonas forestales contra posibles pirómanos o el control de crudo vertido en caso de accidente marÃtimo. Aunque en la mayorÃa de territorios el vuelo de estas aeronaves no tripuladas está seriamente restringido, aún quedan lagunas legales que son aprovechadas por la mayorÃa de controladores de estos artefactos para poder utilizarlos. Ahora es el gigante tecnológico, Google, el que plantea la posibilidad de habilitar la conexión a Internet en zonas remotas usando drones.
Google tiene la intención de utilizar esta tecnologÃa para hacer llegar Internet a zonas remotas o de difÃcil acceso. La compañia Mountain View, que será la encargada de preparar toda la infraestructura para que todo esto se lleve a cabo, envió una carta recientemente a la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU (FCC) en la que se solicitaba formalmente poder hacer pruebas con drones con esta finalidad. Asà Google, podrÃa instalar redes inalámbricas en poblaciones o regiones en los lugares más recónditos de todo el planeta.
En Abril, Google compró la compañÃa Titan Aerospace, que se dedica al desarrollo de drones especializados en gran altiutud y grandes distancias. En la carta enviada al FCC, Google concretaba que “estos sistemas pueden ser usados para dotar de conexión a Internet en zonas remotas, empleados en tareas de vigilancia medioambiental para vigilar la deforestación o el avance de manchas de crudo en el marâ€. Se sigue esperando la autorización para que Google pueda operar a modo de pruebas estos nuevos sistemas que interconectarán, aún más, todos los lugares de la Tierra.