Google y el Wifi en Senegal

Los rumores de que el gigante de Mountain view quería expandirse ahora a través de servicios Wifi por el resto del mundo llevaba ya sonando un tiempo. Sin embargo ahora el buscador vuelve a estar de actualidad y de que manera, ya que según recientes noticias publicadas ahora Google, de la mano de Microsoft, están realizando estudios de viabilidad en algunos países tercermundistas con el fín de en un futuro no demasiado lejano poder implantar allí la tecnología Wifi.

He de decir que me ha llamado la atención que los dos gigantes dispuestos a aliarse momentáneamente en esta nueva cruzada en favor de las nuevas tecnologías hayan sido Google y Microsoft, dos rivales históricos. Sin embargo hay que señalar que no es de extrañar este tipo de alianzas, ya que cuando el pastel es demasiado grande como en este caso (con pastel nos referimos al mercado) las empresas olvidan temporalmente su feroz enemistad y trabajan juntas en la misma dirección. (Hace poco os hablabamos de otra relación «secreta e idílica» de otros dos grandes rivales históricos).

White space availability ConUS

Las investigaciones de ambas empresas se centran en lo que se denomina como «espacios en blanco» termino que viene a referirse al espectro que queda libre y que se puede aprovechar con fines de conexión a internet.

En el momento de redactar esta noticia las empresas de Silicon Valley están negociando con 25 países, 17 de los cuales están en África con el fín de comprobar la disponibilidad y viabilidad de la implantación de una red de acceso Wifi.

Este tipo de noticias creo que son motivo de jubilo y alegría para el mundo y la cultura digital, ya que de llegar a buen puerto las conversaciones a partir de no demasiado tiempo muchos de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo en la actualidad podrán tener acceso a internet, es decir acceso a información autónoma y a conocimiento.

Scroll al inicio