Guía Definitiva de SPI Tecnologías para Elegir el Software de Gestión Ideal

Belén Garmendiaz

Con el inicio del nuevo curso empresarial, la compañía aragonesa SPI Tecnologías presenta recomendaciones para seleccionar programas de gestión que optimicen los procesos internos y mejoren la productividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este período, tras el verano, es crucial para muchas de estas empresas, que retornan con nuevos objetivos y desafíos.

La digitalización y la elección de herramientas adecuadas se han vuelto vitales en este proceso. SPI Tecnologías, con más de 30 años de experiencia en software, subraya que no todas las soluciones son adecuadas para cada modelo de negocio. Enrique Español, Director General, señala que lo primero es identificar los procesos a mejorar antes de elegir la herramienta más adecuada.

En el mercado, destacamos los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management). El ERP es altamente demandado, ya que integra áreas como finanzas, inventario y producción en una sola plataforma, mejorando la trazabilidad, eliminando duplicidades y facilitando decisiones informadas.

Por otro lado, para las PYMEs con una creciente cartera de clientes, un CRM es crucial para gestionar oportunidades comerciales y campañas de marketing. Soluciones como AHORA CRM, que incorporan inteligencia artificial, permiten automatizar tareas y personalizar la experiencia del cliente.

Además, en un entorno regulado, las empresas deben asegurar que sus programas de gestión cumplan con la normativa vigente. SPI Tecnologías, como distribuidor autorizado de AHORA One, ofrece herramientas que facilitan la emisión de facturas electrónicas y el registro de jornadas laborales, garantizando el cumplimiento legal.

La escalabilidad del software es otro enfoque fundamental. Optar por soluciones que puedan crecer con el negocio, permitiendo agregar módulos y usuarios sin cambiar de sistema, contribuye a ahorrar costos y tiempo.

El soporte técnico durante la implementación es esencial. La compañía cuenta con un equipo especializado que evalúa el flujo de trabajo de cada cliente, diseña soluciones a medida y acompaña al personal durante la adaptación al nuevo sistema.

En resumen, la elección adecuada de programas de gestión es crucial para la competitividad y eficiencia operativa de las PYMEs. La clave está en elegir un software adecuado a las necesidades reales del negocio y en contar con un socio tecnológico de confianza.

Scroll al inicio