Si tienes un blog es muy probable que lo gestiones con WordPress, el CMS estrella para este fin, por sus facilidades de instalación, comunidad, themes etc, pero tiene un gran fallo, no incorporar ningún sistema para hacer respaldos/backups de la base de datos. El pilar de un blog es su base, en ella se guarda todo tu trabajo, los escritos que publicamos a diario, los comentarios, las categorÃas, absolutamente todo. Imagina que pasarÃa si por cualquier razón la base desaparece. De lo que deducimos que un punto imprescindible es tener un respaldo por si pasa cualquier contratiempo.
Existen varias formas de hacerlo, contamos con plugins y programas. Aquà vamos a explicar como realizar una backup de tu base de datos y como restaurarla con el programa Navicat, el cual tiene versiones gratuitas para Windows, Linux y Mac.
RESPALDO
1.- Lo primero es dirigirnos a la página del programa y descargar alguna de las versiones gratuitas para tu sistema operativo. Una vez lo tengamos instalado lo ejecutamos y nos vamos a File>New Connection para configurar una conexión hacÃa nuestra base de datos:
Rellenamos los campos de la siguiente manera:
- Connection Name: pondremos un nombre para nuestra conecxión.
- Host name/IP address: la dirección web de tu dominio o su ip (www.pepe.com por ejemplo)
- Port: dejamos el que está
- User name: el nombre de usuario de nuestra base de datos
- Password: la contraseña de nuestra base de datos
Configurados los campos pulsamos en OK, si todo salió bien tendremos una nueva conexión en el panel Connections con el nombre que le dimos:
*NOTA: si te suelta algún error, apuntalo y comunÃcate con tu proveedor de hosting para que te expliquen como puedes conectar un programa externo con tu base de datos.
2.- Picamos dos veces sobre la nueva conexión, cuando el icono pase de rojo a verde, estaremos conectados y veremos justo debajo el nombre de nuestra BD. Picamos sobre ella dos veces, y pasará a ponerse en verde, viendo en la parte derecha del programa todas las tablas que contiene:
3.- Llega lo bueno. Clicamos botón derecho sobre nuestra base de datos, desplegándose varias opciones entre las que vemos: Dump SQL File. Picamos sobre esa y nos saltará donde queremos guardar nuestro respaldo, escoger algún sitio de vuestro ordenador y pulsar en Guardar. Acto seguido comienza el proceso de respaldo.
Listo, pulsamos en Close. Ya tenemos nuestro backup de la base de datos.
RESTAURACIÓN
1.- Si tuviéramos algún percance con nuestra BD, usarÃamos el respaldo para restaurar. Los pasos son igual de simples. Abrimos Navicat y nos conectamos a nuestra base siguiendo los mismos pasos que antes (el punto 2 de respaldo).
*NOTA: Si vas a restaurar tu base, pero sigue teniendo contenido dentro de las tablas, sigue los pasos que nos explican aquÃ.
2.- Cuando estemos conectados, pulsamos botón derecho sobre nuestra base de datos y seleccionamos la opción Execute Batch File. Nos aparece una nueva pantalla, escogemos nuestro archivo .sql (el que generamos antes) y pulsamos en Start:
3.- Comienza el proceso de restauración, solo queda esperar a que termine y ya tendremos instalada nuestra backup.