Huelga nacional de técnicos subcontratados de Teléfonica

Los técnicos subcontratados por Movistar empiezan a estar en huelga y Teléfonica sigue sumando problemas

Fuente: Elchapuzasinformatico

Telefónica tiene problemas con la Comisión Nacional de Mercados y Competencia para terminar la compra de Digital+ pero no es el único ámbito donde hay problemas. La empresa de telecomunicaciones española ahora también sufre una huelga de técnicos. Ayer empezó una huelga indefinida que tienen a los instaladores de cobre, fibra óptica y ADSL de telefónica de brazos cruzados.

En total son más de 15.000 trabajadores de nueve empresas subcontratadas por Telefónica que se sumaron a la iniciativa de huelga del sindicato AST y con el apoyo de CGT, Cobas, CCOO, UGT. Los representantes de los trabajadores subcontratados han decidido extender la huelga a todo el territorio nacional y el servicio de instalación de fibra óptica, ADSL y cables de cobre está totalmente parado.

Las fuentes consultadas por los medios españoles aseguran que la huelga es una maniobra por parte de los representantes de los técnicos de cara a las próximas elecciones sindicales, buscando lograr un mejor posicionamiento en las elecciones internas al mostrarse combativos contra los grandes empresarios y las injusticias que llevan adelante con los trabajadores provenientes de empresas subcontratadas para funciones específicas como realizar las conexiones.

¿Casualidad o huelga justificada?

Sea una casualidad la elección de esta fecha para una huelga a nivel nacional, o un acto justificado para la defensa de los puestos y la calidad de trabajo, lo cierto es que la huelga ha sido declarada por tiempo indefinido y muy cerca de las elecciones sindicales.

Desde Telefónica indican que la maniobra es puramente política ya que las instalaciones y condiciones con las empresas subcontratadas se han simplificado y se han hecho más económicas pero respetando siempre las condiciones establecidas. El llamado “Bucle Cliente”, el acuerdo que hace las veces de vínculo entre la empresa de telecomunicaciones y sus empresas subcontratadas, fue renovado después de los tres años de validez, pero los sindicatos sostienen que la renovación de este acuerdo ha precarizado la situación laboral de los técnicos instaladores.

¿Qué reclaman los trabajadores?

Fuente: Wikimedia

Los técnicos instaladores de las empresas subcontratadas por Telefónica reclaman una mejora significativa de las condiciones laborales. Además piden a regularización de autónomos subcontratados por la operadora Telefónica como parte de un plan de reducción de gastos ya que estos trabajadores autónomos reciben pagos mucho más bajos y no suponen cargas sociales para la empresa.

Telefónica decidió prorrogar el acuerdo vigente que tenía con las empresas subcontratadas con la intención de mantener el empleo y evitar la precarización del sector de instaladores técnicos de fibra óptica, ADSL y cables de cobre, en una decisión que supone un esfuerzo económico para Telefónica y Movistar para mantener el mismo número de subcontratados de años anteriores. Sin embargo la huelga aparece en un momento inoportuno para la empresa, pero entendible desde el punto de vista sindical ya que se acercan las elecciones de representantes sindicales y una medida de este tipo suele posicionar correctamente a ciertos grupos a los ojos de los trabajadores.

Según fuentes de Telefónica, muchos de los instaladores que utilizan en las empresas subcontratadas son autónomos y pertenecen a empresas colaboradoras, por lo tanto dependen de la actividad de Telefónica para trabajar pero solo en tercera y última instancia, teniendo antes que arreglar sus situaciones con las empresas subcontratadas.

Desde Telefónica salieron a advertir que el paro no es contra ellos sino contra las empresas subcontratadas pero desde los sindicatos sostienen que hay una responsabilidad subsidiaria por parte de la empresa de telecomunicaciones.

¿Qué sucede con el servicio?

De cara a esta huelga a nivel nacional lo usuarios pueden preguntarse cuál es el estado de los servicios. Desde Telefónica buscan mantener la garantía de calidad de sus servicios y aseguran que los técnicos que forman parte de la plantilla se encargarán de solucionar cualquier inconveniente.

Los sindicatos consideran insuficiente la prórroga de los acuerdos vigentes, aunque previamente habían accedido a la renovación del Bucle Cliente. Sin embargo los sindicalistas más combativos del comité Huelga ahora dicen que no están contentos con el acuerdo actual y quieren revisar las condiciones de trabajo entre las empresas subcontratadas y Telefónica.

Algunos trabajadores sostienen que la huelga nacional no solamente está afectando a los técnicos que trabajan para Movistar, también hay otras empresas de telefonía y telecomunicaciones que utilizan los servicios subcontratados para sus instalaciones y ellos también estarían afectados por las consecuencias de esta huelga.

El derecho a huelga de los empleados y las duras condiciones que consiguen para trabajar hoy en día debido a los problemas que trajo la crisis obliga a las grandes empresas a negociar diferentes condiciones para seguir manteniendo plantillas y ritmos de trabajo. Los sindicatos en huelga sostienen que estas cantidades no son suficientes y por lo visto habrá una intensa discusión entre Movistar y las empresas subcontratadas porque de lo contrario el nivel de conexiones de Movistar y Telefónica se reducirá mucho ya que su plantilla no tiene el suficiente número de técnicos para cubrir todo el territorio nacional.

Scroll al inicio