Debido a los numerosos bugs que existen en Internet Explorer (sobretodo en la versión 6), es común que al visualizar una página en dicho navegador, el diseño se «rompa», ya que la mayorÃa de los casos, las columnas se colocan unas debajo de otras cuando en realidad no deberÃa ser asÃ. El problema de IE es en la interpretación de los márgenes y del padding en los elementos.

Una solución puede ser «forzar» a que IE despliegue los elementos como en realidad debió ser de un principio. Esto se logra con algunos hacks, o instrucciones especiales para Internet Explorer que le dicen al navegador cómo comportarse. Esto tiene sus desventajas, por ejemplo, el código con hacks no valida según los estándares del W3C.
ie6fixer es una utilidad que nos ayuda a agregar los hacks a nuestra hoja de estilos; lo único que tenemos que hacer es subir un archivo, o un fragmento de código, para que ie6fixer lo analice; si encuentra algo que podrÃa ser «corregido para ie» entonces lo arregla y genera una nueva hoja de estilos, con los hacks incluidos.
Si te interesa el tema de la validación, puedes crear un archivo CSS completamente nuevo y exclusivo para los hacks de Internet Explorer, y mediante comentarios condicionales en la sección de la cabecera del documento, incluir dicho archivo. No es una solución que funcione para todos los casos, pero por lo menos es algo que aligera la carga de los diseñadores Web.
Enlace | ie6fixer