El doctor Josep Munuera ha dado un paso importante en la evolución de la salud digital con la presentación del proyecto SEARCH en el Health Revolution Congress. Este ambicioso proyecto, diseñado para transformar la atención médica en Europa, se centra en el uso de datos sintéticos y la inteligencia artificial para ofrecer una atención más segura, rápida y personalizada.
SEARCH, respaldado por la Iniciativa de Salud Innovadora y un consorcio de 26 organizaciones de 14 países, busca establecer un ecosistema que permita generar, validar y utilizar datos médicos sintéticos de manera ética. Este enfoque asegura la privacidad de los pacientes al replicar las interacciones clínicas y las bioseñales sin exponer información sensible. Liderado por el Trinity College Dublin y con la inclusión de la Fundación TIC Salut i Social como socio clave, el proyecto aspira a revolucionar la gobernanza de la salud digital tanto en Cataluña como en toda Europa.
Durante su presentación el 15 de mayo en Barcelona, el Dr. Munuera subrayó que los datos sintéticos pueden solucionar diversos desafíos en el sector de la salud, como facilitar el intercambio de información cumpliendo con la normativa de protección de datos, especialmente el RGPD. SEARCH no es solo un adelanto tecnológico, sino un paso indispensable hacia una atención médica fundamentada en datos sólidos y confiables.
El proyecto aspira a generar datos certificados bajo los principios FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), que permitirán el uso de modelos de inteligencia artificial y herramientas de aprendizaje automático para diagnósticos más precisos. Desde el equipo del proyecto, se asegura que esta iniciativa redefine el manejo de datos en el ámbito sanitario, promoviendo la innovación sin comprometer la confianza de los pacientes.
Entre las innovaciones más destacadas de SEARCH están la generación avanzada de datos sintéticos que simulan complejas realidades clínicas y el aprendizaje federado, que permite la colaboración sin comprometer datos personales. También se prevé la aplicación de estas tecnologías a enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
SEARCH se propone, además, como un modelo de gobernanza ética en el manejo de datos sintéticos, con herramientas de validación y directrices para profesionales y responsables políticos. Se estima que para septiembre de 2028, el proyecto habrá desarrollado plataformas interoperables, herramientas de código abierto y recomendaciones para un uso responsable de estos datos.
Al fusionar tecnología innovadora con una sólida gobernanza, SEARCH se perfila como un pilar esencial para el futuro de la atención médica en Europa, promoviendo una atención más eficiente y equitativa para todos.