Facebook se alía con EutelSat para lanzar el primer satélite para dar Internet

Facebook está cada vez más cerca de hacer realidad su sueño de poder ofrecer Internet vía satélite en esas regiones del mundo donde la conexión es mala o prácticamente nula, gracias al convenio firmado con la empresa francesa EutelSat.

Internet vía satélite de Facebook
Fuente: Eutelsat

Desde hace tiempo, Facebook tiene en mente un ambicioso plan para poder ofrecer Internet gratis a todas aquellas regiones del mundo donde la conexión no llega por medio de su proyecto internet.org, y ahora parece haber dado un paso de gigante tras anunciar el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, el acuerdo alcanzado con EutelSat para empezar a ofrecer Internet vía satélite por medio de la puesta en órbita de un satélite, con el que espera poder ofrecer conexión sin coste alguno a los 14 primeros países.

El primer satélite será lanzado el próximo año 2016

Lanzamiento proyecto Internet vía satétite
Fuente: Wikimedia

Según ha anunciado el CEO de la principal red social del mundo, su intención es que el satélite sea puesto en órbita el próximo año 2016, un satélite que será diseñado por la empresa francesa EutelSat y que también contará con la colaboración de la empresa israelí, Spacecom.

Este primer satélite que será lanzado al espacio, ocupará una zona geoestacionaria cubriendo parte de las regiones de África occidental, África oriental y África del sur, en total 14 países que podrán navegar por Internet vía satélite sin tener que desembolsar ni un euro, o por lo menos esa es la idea, aunque luego habrá que ver si realmente se trata de un proyecto altruista o busca otros fines.

Cabe decir que el nombre de este primer satélite será AMOS-6 y que buscará dar cobertura a las regiones más pobladas.

Google pretende lanzar globos al espacio

proyecto loon - internet vía satélite
Fuente: Wikimedia

La idea de ofrecer conexión a aquellas regiones del planeta en las que la conexión no llega no es algo nuevo, sino que hay otras empresas que están buscando medios alternativos para ofrecer estos servicios en esas zonas.

Antes de apostar por el Internet vía satélite, Facebook desarrolló un plan para poner en el aire una serie de drones no tripulados que estarían en movimiento continuamente para ofrecer cobertura en las regiones del planeta donde la señal es más débil, una idea que parece que ha abandonado por esta nueva iniciativa.

Otra de las grandes compañías del mundo de Internet, Google, también tiene en desarrollo un proyecto por el que pretende dar servicio de conectividad por medio del uso de globos lanzados a la estratosfera. Se trata de un proyecto bautizado con el nombre Loon. La idea que tiene la compañía es la de lanzar 30 de estos globos a una altura de 18300 metros y cada uno de ellos, sería capaz de proporcionar señal a una área de 40 kilómetros cuadrados. Un proyecto alternativo para ofrecer Internet vía satélite.

Por otro lado, y volviendo al Internet vía satélite, el fundador de PayPal, Elon Musk, tras vender eBay, fundó Tesla Motor que es el principal fabricante de coches eléctricos del mundo y que tiene en mente un proyecto para poner en órbita 700 satélites con los que podría ofrecer cobertura a todo el mundo, un proyecto similar al que están desarrollando la compañía surcoreana Samsung.

Internet.org, el proyecto de Facebook

internet.org proyecto internet vía satélite
Fuente: Maurizio Pesce

Hoy en día, se estima que sólo un tercio de la población mundial, tiene acceso a Internet. El resto de las personas, siguen viviendo sin la posibilidad de poder disfrutar de las muchas ventajas que ofrece esta tecnología. Los principales motivos de esto son la diferencia económica entre los países desarrollados y los no desarrollados, así como problemas geográficos, que en muchos casos impiden llevar la señal hasta las personas que viven en esos lugares.

La idea que tiene en mente el proyecto internet.org, es la de llevar a esos dos tercios de la población Internet. Para eso Facebook, promotor del proyecto, se ha asociado con algunas de las empresas más importantes del sector, para conseguir este objetivo sin ánimo de lucro. Para conseguir este objetivo, todo el mundo que está trabajando en este proyecto está tratando de buscar soluciones a tres áreas bien definidas:

  • Asequibilidad. Desarrollando nuevas tecnologías que reduzcan los costes de proporcionar datos a las personas de todo el mundo, independientemente del lugar en el que se encuentren.
  • Eficiencia. Se busca también nuevos sistemas de compresión de datos para que la información se mueva a mayor velocidad, incluso en aquellas regiones en las que la señal sea muy débil.
  • Modelos de negocios. También se buscan nuevos modelos de negocio que ofrezcan a las personas más formas de conectarse a Internet.

A pesar de todo esto, hay gente que está en contra del proyecto internet.org de Facebook, y de su servicio de Internet vía satélite.

En este vídeo que os dejamos a continuación, podréis ver más información sobre este ambicioso proyecto que está en la mente desde hace tiempo del fundador del Facebook y que parece que se hará realidad a partir del próximo año.

¿Qué pensáis de esta iniciativa que promueven desde Facebook para ofrecer Internet vía satélite? ¿Piensas que esta forma de ofrecer Internet podría ser aplicada al resto del mundo para ofrecer mejores conexiones y una mayor cobertura? Comparte todos tus comentarios con nosotros, te estamos esperando.

Scroll al inicio