KDE Lanza la Versión Alpha de su Propia Distro Linux

A finales del año pasado, KDE anunció sus planes de crear una distribución propia de Linux. Este esfuerzo se basa en años de desarrollo para presentar Plasma y aplicaciones KDE en su forma ideal. Ahora, el equipo de KDE ha revelado la nueva distribución llamada KDE Linux, que surge en un momento en que los proyectos de escritorio buscan mayor control sobre sus ecosistemas de software.

KDE Linux, bajo el nombre en clave «Project Banana», ha lanzado su primera versión alfa. Esta distribución busca ofrecer una experiencia Plasma consistente y refinada. Facilitando, además, el testeo de nuevas características para desarrolladores y colaboradores, está basada en Arch Linux con un diseño inmutable, lo que asegura estabilidad y confiabilidad mediante actualizaciones atómicas basadas en imágenes y soporte de retroceso para evitar errores.

El manejo del software en KDE Linux se realiza principalmente a través de Flatpak y Snap, accesibles desde Discover y el terminal. A pesar de estar en una etapa temprana de desarrollo, aún no recomendada para sistemas de producción, trae una serie de problemas conocidos, como la falta de soporte para Secure Boot y problemas de integración con aplicaciones Flatpak.

La instalación de KDE Linux Alfa requiere un equipo con UEFI, procesador Intel o AMD, al menos 1 GB de RAM y 6 GB de almacenamiento (12 GB recomiendan para retrocesos del sistema). Los interesados pueden descargar una imagen del sistema desde la web oficial, verificar su integridad y transferirla a una USB mediante ISO Image Writer para acceder al entorno live antes de la instalación.

Durante una prueba rápida en un portátil Dell, KDE Linux demostró un rendimiento fluido. Incluye aplicaciones preinstaladas como Firefox y Konsole, y ofrece una colección de fondos y temas atractiva. Si bien es solo una versión alfa y los elementos visuales aún pueden cambiar, la distribución promete convertirse en una opción destacada para usuarios de KDE en el futuro.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio