La compañÃa de telefonÃa Orange lanzó una campaña para recoger los teléfonos móviles en desuso que los ciudadanos conservan en sus casas. Actualmente se estima que hay casi 3000 millones de móviles en desuso almacenados en los hogares. Orange quiere que la gente se deshaga de ellos y lanza una campaña para conmemorar la celebración de la Semana Europea de la prevención de residuos.
Del 24 al 30 de noviembre la compañÃa de telefonÃa Orange promoverá, entre sus empleados y clientes, la recuperación de teléfonos móviles que actualmente están en desuso. La idea es reciclarlos o recuperarlos para concientizar en la solidaridad y la importancia de la conservación del entorno a través de un sencillo gesto.
Fuente: WikimediaMóviles en todas partes
El teléfono móvil es el dispositivo con mayor presencia en el mundo, supera incluso a los televisores y ordenadores. Se han fabricado cerca de 8000 millones, 20 veces el perÃmetro del planeta Tierra, pero solamente 5000 millones están en uso, los restantes 3000 millones están perdidos en los hogares y oficinas de todo el mundo.
Hoy en dÃa se recogen menos de 1 móvil cada 20 que están en desuso. Anualmente se podrÃan reciclar hasta 2000 de estos dispositivos pero los usuarios prefieren quedárselos y utilizarlos luego en caso de emergencias.
La campaña de la empresa de telefonÃa Orange está orientada al reciclaje de dispositivos, ya sea para su puesta a nuevo o su uso en reparación de otros dispositivos. El proyecto vendrá acompañado de un video explicativo y el desafÃo para sus empleados y clientes de lograr recuperar entre 3000 y 5000 móviles viejos en una semana.
En el marco de la campaña Compramos tu móvil, desde Orange ofrecen precios especiales para los usuarios que reciclen sus dispositivos. Si quieres comprar un Samsung Galaxy Note 4, por ejemplo, recibirás descuentos por el dispositivo que recicles: 250 € por el Note 3, 150 € por el Note 2 y 100 € por el Note 1.