Hace unas semanas hablabamos acerca de la democratización total de la red de redes a lo largo y ancho del planeta. Y es que la causa de que cada vez más personas de todos lados del mundo tengan acceso a internet es una noticia siempre a celebrar. La conexión a la red es agente del cambio, y más aun lo sera en los paÃses en vÃas de desarrollo donde la información esta controlada y tiranizada por los gobiernos, o los enemigos de internet.
Hoy nos hacemos eco de una más que interesante noticia, ya no solo desde el punto de vista del avance tecnológico sino también desde un punto de vista social. Internet es para todos, o deberÃa serlo.
La noticia viene de la mano de Telefónica, más concretamente de uno de los proyectos multimillonarios que ha comenzado hace poco, un proyecto conocido con el nombre de «proyecto Fibra Óptica de los Andes (FOA)«, y que ademas de ser una valiosa inversión para la compañÃa de seguro le reportará también una buena imagen social.
Mediante este proyecto telefónica se propone extender una red de conexión a internet de FTTH o a través de la fibra óptica en algunos paÃses de Sudamérica donde no es tan habitual disponer de conexión a internet y la poca que hay es de una bajÃsima calidad. De este modo Telefónica ahora se pone del lado de los más necesitados en cuanto a conexión de red se refiere.
En recientes declaraciones, Javier Manzanares Gutiérrez, presidente de Telefónica en Perú, declaraba que desde que el proyecto esta en marcha se han multiplicado las capacidades de conexión de la red y la velocidad de conexión media ha pasado de 500 Kbps a 4 y 6 MB.
Por lo visto Telefónica ya esta extendiendo el proyecto FOA a regiones tanto de la sierra como de la selva peruana en lugares como Cuzco, Pucallpa, Huánuco, llegando incluso a la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, donde esta previsto que ademas la  compañÃa realice donaciones de equipos de conexión ADSL y regale conexión Wifi gratuita.