La conectividad integrada en los coches comienza a materializarse, por lo que viajar conectado a Internet a bordo del propio vehÃculo, ya es una realidad. Algunos modelos de automóvil ya tienen incorporada esta prestación, un jugoso reclamo para los conductores más jóvenes. Ahora que esta parte ha quedado cerrada, solo falta avanzar en las aplicaciones para automóviles y la tecnologÃa móvil.
Cómo funciona
El vehÃculo debe tener un punto de conexión wifi a bordo, es decir un hotspot integrado. Para ello se necesita un router que permita dicha conexión a Internet, es decir, a una red de datos móvil mediante una tarjeta SIM. Si antes utilizábamos el móvil en el coche y lo sincronizábamos a través del bluetooth, ahora es el propio vehÃculo el que sustituye esos servicios de conectividad que antes nos brindaban los teléfonos. La ventaja de esto es que el coche recibirá mejor la señal de Internet que el móvil.
Además, el coche, al permitir conexión a Internet, también podrá conectarse a una red doméstica y asà recibir actualizaciones. Un ejemplo de esto serÃa el sistema Sensus Connect de Volvo. Y si el móvil lo permite, también se podrá conectar al wifi del automóvil.
Uno de los beneficios principales serÃa la localización del vehÃculo, como ocurre con los móviles, pero a diferencia del teléfono, la conexión en el automóvil no podrÃa “apagarseâ€. Este servicio es útil en caso de robo o accidente.
Otra prestación que estudió Intel fue la de una vigilancia remota, es decir, conocer el estado del coche cuando no se está utilizando, cuando está aparcado. Y paralelamente a esto, la compañÃa también trabajó con la interconectividad entre diferentes automóviles, es decir, conseguir una red para todos los coches y asà favorecer la comunicación entre los conductores. De esta manera, los conductores podrán avisar de incidentes en las vÃas.
Contratar una buena tarifa es importante
Los modelos más integrados con estos sistemas, como Audi, recomiendan contratar una tarifa plana porque, aunque no sea necesario, la tasa de transferencia de datos que se puedan producir serÃa elevada. Por lo que para poder disfrutar de este servicio plenamente y de forma fluida, lo mejor serÃa contratar una buena tarifa de datos. Si no sabes cuáles son las ofertas que tiene el mercado, http://www.mistercomparador.com te guÃa con una lista actualizada y completa de las distintas compañÃas para que puedas elegir la que más te satisfaga. Ahora solo queda disfrutar de Internet en los coches.