La página de error 404: la importancia de buscar un diseño divertido

Probablemente sea en lo último que pienses cuando diseñas un sitio web. Y aunque es normal, porque se supone que hacemos un mapa de navegación en el que nadie se pierda, una vez se empiezan a indexar contenidos, se hacen cambios internos y hay enlaces en otros sitios, en más de una ocasión un cambio de letra produce el temido error 404, ese de la página no encontrada o en inglés el page not found. Sin embargo, es una parte importante para conseguir que el lector o el cliente, no se vaya del sitio.

A todos nos cabre buscar algo y no encontrarlo ¿verdad? Y puestos a suponer que no podemos hacer ya nada para remediarlo porque el enlace estaba mal, a menos con una página personalizada de error 404 le podemos dar a nuestros visitantes un contenido extra, un momento de gracia para rebajar la tensión y el cabreo que se siente cuando no encuentras lo que buscas y al mismo tiempo una opción para seguir navegando por el sitio.

404

Lo ideal es que el diseño de la página de error 404 vaya acorde con el sitio en el que está, y al mismo tiempo que ofrezca un mapa de navegación o un botón Home en el que se pueda acudir al contenido de la página saltándose el error. También es interesante crear unos contenidos que quizás estaba buscando para ponerle más fácil el camino a alcanzar el objetivo final. En todo caso, de momento quédate con que la página de error 404 personalizada es muy importante y en los próximos días seguiremos hablando del tema para que puedas sacarle partido.

Scroll al inicio