La Revolución del BIM en los Procesos de Licitación

Belén Garmendiaz

Durante el primer semestre de 2025, la metodología Building Information Modeling (BIM) ha cobrado una importancia significativa en el sector de las licitaciones en España, reflejándose en una inversión total de 2.639 millones de euros distribuidos en 212 proyectos. Esta cifra pone de relieve la participación de 99 entidades y empresas adjudicatarias, según un análisis reciente de buildingSMARTSpain que examina el progreso de esta metodología desde 2018.

BIM se ha establecido como un componente esencial en la construcción y desarrollo de infraestructuras, permitiendo la gestión centralizada de información a través de un modelo digital colaborativo. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y líder del Máster BIM Manager Internacional, destaca que esta tecnología no solo incrementa la eficiencia en el manejo de datos, sino que también optimiza la coordinación entre los distintos agentes implicados en un proyecto.

La Administración Pública ha adoptado intensamente esta metodología desde el lanzamiento del Plan BIM para la Contratación Pública por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). En este marco, Adif se sitúa a la cabeza de la inversión, destinando 1.787,94 millones de euros a 35 proyectos ferroviarios, que abarcan obras de alta velocidad y mejoras en líneas existentes.

La distribución geográfica de las inversiones coloca a Granada en primer lugar, con una asignación de 460,24 millones en tres licitaciones, seguida por Burgos, Valladolid y Barcelona. Aunque el sector ferroviario encabeza las adjudicaciones, también se aprecian inversiones significativas en el ámbito educativo y cultural.

En cuanto a los tipos de licitación, se ha priorizado la infraestructura, con 1.962 millones en 91 licitaciones, mientras que el sector de edificaciones ha logrado 678 millones en 121 licitaciones. La modalidad de contratos de obras ha sido predominante en términos de inversión, alcanzando los 1.904 millones.

Este avance en la implementación de BIM no solo representa una transformación digital dentro del sector de la construcción, sino que también fomenta el establecimiento de estándares abiertos que podrían redefinir las prácticas actuales en la industria.

Scroll al inicio