Desde hace tiempo la Unión Europea venÃa buscando un modelo de negocio entre los paÃses de Europa para reducir los costes que sometÃan las operadoras a los usuarios cuando estos viajaban fuera de sus fronteras. Tras muchas especulaciones, el pasado 1 de julio entró en vigor los máximos precios que podrán cobrar las empresas a sus clientes cuando utilicen sus servicios desde el extranjero.Â
Estas reducciones son considerables, alcanzando hasta un 70% menor que el precio que se cobraba en el 2007. Pero esta reducción no queda sólo aquÃ, sino que en los próximos dos años, se seguirá reduciendo paulatinamente el precio tanto de las llamadas, como de la navegación o de los mensajes de texto.
El coste máximo de la tarifa Internet móvil actual es de 70 céntimos el minuto, cuando antes no habÃa ningún coste máximo. Este precio se reducirá a los 45 céntimos el 1 de julio del 2013 y a 20 céntimos un año después.
Las llamadas de voz han pasado de 35 céntimos el minuto hasta los 29 actuales. El próximo año el coste bajará hasta los 24 céntimos y un año después se establecerán en los 19 céntimos.
En las llamadas recibidas, el precio se ha rebajado de los 11 céntimos a los 8. En el 2013 el precio quedará establecido en 7 céntimos y en el 2014 en 5 céntimos.
Los SMS también son más baratos, ya que han bajado de los  11 céntimos que costaban antes del 1 de julio hasta los 9 céntimos y, posteriormente costarán 8 céntimos en el 2013 y 6 en el año 2014. Además, cuando nuestra factura sobrepase los 50 euros al mes deberemos recibir un mensaje de alerta en nuestros teléfonos.
Gracias a estas reducciones, las familias se ahorrarán un buen pellizco cada vez que salgan de nuestras fronteras.