OpenSearch, el motor de búsqueda y análisis de código abierto, ha lanzado su versión 3.0, marcando una evolución significativa tras tres años de desarrollo. Construido sobre Apache Lucene, OpenSearch es conocido por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos en sistemas distribuidos, convirtiéndolo en una herramienta ideal para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático. La nueva versión promete mejoras en el rendimiento de búsqueda e indexación, con la introducción de características innovadoras que optimizan aún más su uso.
Una de las mejoras destacadas en OpenSearch 3.0 es el uso de Lucene 10, que proporciona una mejora considerable en el rendimiento de búsqueda e indexación, así como la integración de la indexación dispersa. Esta funcionalidad permite agrupar documentos similares de manera eficiente, mejorando el uso del CPU y el almacenamiento. En cuanto a la búsqueda, se ha mejorado el proceso híbrido mediante la normalización de la puntuación Z-score y la implementación de un umbral mínimo de puntuación para ofrecer resultados más precisos.
El avance en las capacidades como base de datos vectorial es otra característica importante de esta nueva versión. OpenSearch 3.0 introduce la integración experimental de la aceleración por GPU utilizando NVIDIA cuVS para potenciar las búsquedas vectoriales. Además, se han incluido el Protocolo de Contexto de Modelos (MCP) de manera nativa y el resaltado semántico de oraciones, ampliando sus funcionalidades analíticas.
En cuanto a la monitorización de consultas, la versión 3.0 ofrece un nuevo API de Consultas en Vivo para el seguimiento en tiempo real, junto con parámetros que optimizan el rendimiento de los tableros y columnas dinámicas que se adaptan a los filtros. Estas herramientas permiten un análisis de rendimiento más eficaz y facilitan la identificación de consultas que consumen muchos recursos.
Finalmente, OpenSearch 3.0 deja de dar soporte a Ubuntu 20.04, que llegará al final de su ciclo de soporte en mayo de 2025. La versión está disponible para su descarga en múltiples plataformas, y la documentación en su sitio oficial ofrece guías útiles para la configuración del nuevo sistema. Con estas mejoras, OpenSearch 3.0 solidifica su posición como una solución robusta para las demandas actuales en procesamiento de datos y análisis.
vÃa: It’s Foss News