Las Mejores Webs 2.0 para estudiantes

80019.jpg

No creas, que no voy a hablar de webs con contenido adulto, ni servers para el «Conquer», ni páginas de apuntes. Lo que te propongo es una serie de aplicaciones de la Web 2.0 que pueden servir a que los estudiantes adquieran un plus de la red para sus estudios.

  • Slideshare – Puedes subir presentaciones y compartirlas, descargarlas, integrarlas en un blog.
  • Scribd – Similar al anterior donde además puedes escuchar los documentos. Su integración en blogs es mas conflictiva.
  • Flickr – Para almacenar imágenes, compartirlas, crear redes de aficionados o simplemente utilizarlas en documentos. También, a través de las búsquedas, puedes encontrar buenos recursos libres para trabajos o retocar imágenes online.
  • Wikipedia – La mayor enciclopedia online es ya hoy un recurso imprescindible para cualquier navegante necesitado de información.
  • WordPress – Esta plataforma gratuita de creación de blogs es el modo mas sencillo y colaborativo de aprender a publicar y compartir información en la red.
  • Google Groups – Esta servicio de creación de grupos es quizás uno de los mas sencillos. Solo con tener una cuenta GMail puedes crear y pertenecer a estos grupos, donde crear perfiles con distintos niveles de acceso, compartir documentos, etc. Además, puedes determinar envíos automáticos de las nuevas publicaciones para que nadie esté exento de leer las novedades.
  • Google Docs – Suite ofimática 2.0 con procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones para compartir documentos online en entornos colaborativos. Ideal para estudiantes compartiendo proyecto.
  • Meebo (ya no está disponible)  – Sistema de mensajería integrable en blogs mediante el cual todos los visitantes de una página pueden chatear sin necesidad de tener instalado ningún cliente en el ordenador.
  • Ning – Generador de redes sociales para compartir experiencias de modo sencillo.

Bueno, esta es mi lista, pero seguro que tu apuntarás alguna mas.

Scroll al inicio