Las ofertas convergentes ayudan a ahorrar hasta 300 € al año

Hace ahora dos años que las primeras ofertas convergentes llegaron al mercado nacional. La primera en hacerlo por Movistar con su plan Fusión, un plan que aún sigue estando vigente en la actualidad pero que ha cambiado mucho desde su puesta de largo. Después la siguieron las otras grandes compañías que operan en nuestro país, como son Vodafone y Orange.

El lanzamiento de este tipo de ofertas sorprendió a todo el mundo, ya que nadie pensaba hasta ese momento en la posibilidad de adquirir un producto donde se a la banda ancha y llamadas gratuitas, se le uniera otro servicio habitual como es el teléfono móvil.

Como suele ocurrir con todo lo nuevo, al principio este tipo de ofertas hacían desconfiar al usuario, ya que veía como se podía ahorrar una importante cantidad de dinero unificando estos tres productos, pero con el paso del tiempo, esto ha dado la vuelta y las ofertas convergentes han ganado durante estos 24 meses una cuota del mercado del 36%, cuota que sigue aumentando día tras días. Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, actualmente en España hay más de 6,5 millones de contratos que agrupan la telefonía fija, la telefonía móvil y la banda ancha.

A lo largo de estos dos años, los precios de estas ofertas convergentes han ido bajando, en gran medida a la competencia entre las compañías, una bajada del precio que se sitúa de media en el 18%.

Como hemos dicho, la principal ventaja de estas ofertas convergentes, es que el usuario suele obtener un precio más reducido que si contratase los servicios de forma individualizada. Se estima que este ahorro podría estar entre los 109 y los 300 euros anuales, dependiendo del tipo de contrato por el que nos decantemos.

Si aún no te has pasado a un plan convergente, te aconsejamos que analices cual sería la mejor oferta en tu caso y que unificaras los servicios en una única factura.

Vía: Movilonia

Scroll al inicio