Las redes sociales, muy visitadas por los internautas españoles

Los españoles usan cada vez más redes sociales, en su mayor parte, las plataformas de multinacionales estadounidenses.

El 52,3% de los usuarios de Internet en España ha utilizado plataformas como Facebook o Twitter en los últimos tres meses y más del 90% las ha utilizado en alguna ocasión, según datos de la Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la información que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), que por primera vez ha investigado esta cuestión.

Las nuevas generaciones lideran la presencia en este tipo de páginas web. Así, los más participativos son los estudiantes (90,2%) y los jóvenes de 16 a 24 años (88,5%) y por sexo, las mujeres participan más que los hombres (54,8% frente al 49,9%).

Hasta el 10,4% de los internautas en los últimos tres meses ha participado en redes de tipo profesional, como LinkedIn o Xing. Este porcentaje se eleva al 27,2% en los trabajadores relacionados con el sector TIC y alcanza al 17,7% en los titulados superiores.

Otro dato arrojado por este estudio es que el 71,5% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador en el año 2011. Este porcentaje supera en 2,8 puntos al del año pasado. Por tipo de ordenador, el de sobremesa o PC está presente en el 48,9% de los hogares, mientras que los portátiles alcanzan, prácticamente, la misma implantación (48,8%).

Entre 2010 y 2011 se observa un descenso de más de un punto en el nivel de equipamiento de PCs en los hogares y un crecimiento de más de seis puntos en el de portátiles .

Scroll al inicio