LibreOffice Implementa Generación de Imágenes AI con Nueva Extensión de Stable Diffusion

En un mundo cada vez más saturado por la inteligencia artificial, LibreOffice ha decidido unirse al movimiento, pero con un enfoque diferente. La popular suite de oficina ha lanzado «Stable Diffusion for LibreOffice», una extensión que permite generar imágenes directamente en sus aplicaciones Writer e Impress, sin necesidad de suscripciones ni registro de cuentas. Este enfoque se diferencia de otras grandes empresas como Microsoft y Google, que han estado integrando IA de manera más intrusiva en sus productos.

El creador de esta extensión, Igor Támara, logró desarrollarla en tan solo dos semanas, adaptando su plugin de GIMP para funcionar con LibreOffice. Los usuarios pueden generar imágenes simplemente ingresando una descripción, seleccionando un modelo deseado y, en cuestión de instantes, el resultado aparece en su documento. Todo este proceso se realiza a través de AI Horde, una red de voluntarios que ofrecen su poder computacional de manera gratuita.

A pesar de su facilidad de uso, hay ciertas limitaciones. Es necesario estar conectado a internet, ya que todo se procesa de manera remota. Además, se recomienda utilizar el inglés para mejores resultados, dado que las descripciones en otros idiomas pueden presentar problemas de interpretación en el AI. En ocasiones, si una descripción es considerada inapropiada, el sistema puede reemplazarla por un marcador censurado.

De cara al futuro, el desarrollador planea traducir la interfaz a múltiples idiomas, así como integrar automáticamente la traducción al inglés de las descripciones. También se está trabajando en mejorar la integración con otras aplicaciones de LibreOffice, como Calc y Draw. Otra novedad podría ser la implementación de un sistema de calificación que priorice las solicitudes de imágenes de los usuarios, proporcionando una experiencia más personalizada.

Este movimiento de LibreOffice resalta cómo algunos desarrolladores están optando por dar a los usuarios más control sobre las herramientas de inteligencia artificial que utilizan, al permitirles elegir—o en este caso, crear—las características que desean integrar en su flujo de trabajo diario.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio