Llamadas de voz en WhatsApp y el futuro de las operadoras telefónicas

WhatsApp vuelve a activar las invitaciones para llamadas de voz en Android y la llegada a iOS es inminente

Fuente: Unocero

WhatsApp ya tiene su servicio de llamadas a través de Internet listo, aunque su implementación no es total ya que para poder empezar a usar estas llamadas primero hay que recibir una llamada de otro usuario que tenga activada la función de forma aleatoria.

Poco a poco son más los usuarios que pueden hacer llamadas a través de Internet con WhatsApp y ha llegado el momento de preguntarnos ¿qué ventajas trae este tipo de telefonía respecto de las llamadas clásicas?

Las operadores de telefonía móvil están dándose cuenta del peligro que suponen servicios de llamadas VoIP como el de WhatsApp o Phone, un servicio independiente creado por Facebook. Mark Zuckerberg es el dueño de ambas iniciativas y ha dejado bien en claro que el sector de la telefonía móvil es su próximo objetivo, ahora esta ver si los usuarios apoyan esta nueva forma de comunicarse o siguen prefiriendo la telefonía clásica.

¿Qué ofrecen las llamadas de voz en WhatsApp?

A simple vista las llamadas de voz en WhatsApp presentan más aspectos positivos que negativos. El coste del servicio es totalmente gratuito, algo contra lo que las operadoras de telefonía no pueden luchar. No se gasta dinero en minutos de voz y lo único que se gasta son los datos móviles, pero si nos conectamos a través de WiFi la aplicación y sus funciones son total y completamente gratuita. Ninguna tarifa de Movistar o Vodafone puede con eso.

Un punto negativo de las llamadas VoIP es que los dos usuarios tienen que tener la aplicación instalada en el móvil. Con Skype y Viber podía suceder eso, pero en el caso e WhatsApp es mucho menor el problema ya que su base de usuarios supera con creces los 600 millones. Hoy en día las personas que no tienen WhatsApp instalado en su móvil son cada vez menos.

Sin embargo hay un punto negativo y es que la calidad de las llamadas todavía no alcanza el nivel del servicio tradicional. Aún utilizando redes de datos móviles 4G o conexión WiFi, la calidad de la llamada puede notarse inferior. Mientras mejor sea nuestra conexión a Internet mejor saldrá la llamada así que ese es un punto negativo en el que tendrán que trabajar desde WhatsApp y otros servicios de llamadas de voz porque lo importante en los servicios VoIP es que nos podamos comunicar.

¿Qué ofrecen las llamadas tradicionales?

Más allá de su mayor presencia en diferentes partes del mundo, las operadoras de telefonía móvil tradicionales la tienen difícil con las llamadas de voz a 0 centavos que ofrecen WhatsApp y Phone. La principal ventaja al usar llamadas tradicionales es que no estamos expuestos a caídas y problemas en los servidores de WhatsApp, que pueden suceder aunque son más bien raros. Otro punto negativo es que en las zonas rurales donde no hay conexión a Internet dependeremos exclusivamente de las redes de datos móviles.

En definitiva, la elección de llamadas de voz a través de WhatsApp o llamadas tradicionales todavía es muy pronto para hacerla de forma definitiva. Personalmente creo que convivirán durante varios meses antes de que los usuarios terminen de decidirse por unas u otras.

Lo más probable es que las operadoras telefónicas se adapten a esta nueva herramienta que ofrecen las llamadas de voz en WhatsApp y ofrezcan tarifas mejores para que los usuarios puedan acceder a redes de datos móviles y no tanto a servicios de telefonía.

Movistar, Vodafone y otras empresas tienen que empezar a evolucionar para no perder usuarios ya que cada vez son más las herramientas y funciones que se pueden usar desde Internet y si los operadores de telefonía no se adaptan terminarán desapareciendo. No sucederá en el corto plazo, pero hoy en día con solo tener Internet en el móvil vía WiFi ya podemos realizar un montón de tareas que antes hacíamos con el móvil, ya sea mandar un mensaje de texto o enviar una fotografía o una nota de voz.

Facebook y WhatsApp no se detienen

Fuente: PixaBay

Cuando Facebook compró WhatsApp muchos temieron que la aplicación de mensajería instantánea cayera en el olvido o se convirtiera en algo irreconocible. Lo cierto es que Mark Zuckerberg y su equipo no han hecho más que seguir evolucionando esta app y hoy es una de las herramientas más usadas y sigue mejorando con cada día que pasa. Facebook tampoco se ha quedado atrás y su aplicación Facebook Messenger sigue aportando novedades, a su vez que Phone ofrece llamadas gratuitas vía Internet para que las operadoras telefónicas empiecen a temblar.

El futuro de la telefonía tendrá mucho que ver con las medidas que tome Facebook y WhatsApp así que no hay que perder de vista a este conjunto de apps. Por lo visto hay mucho para seguir mejorando.

Scroll al inicio