En España  y en todos los paÃses del mundo, las distintas operadoras de telecomunicaciones trabajan duro para mejorar sus sistemas de comunicación y ofrecer la mejor velocidad de navegación por la red a sus usuarios. Mientras que la conectividad 5G se desarrolla para su implantación dentro de unos años, las empresas ponen su esfuerzo en llevar a todo los rincones la tecnologÃa 4G y su modelo más avanzado, el 4G LTE con el que se puede conseguir velocidades muy importantes, pero que además puede ser utilizada para ofrecer muchas e interesantes funcionalidades a los usuarios. Entre todas estas novedades que nos podremos encontrar, una que está haciendo poco a poco acto de presencia es el denominado LTE Broadcast, que no es otra cosa que la posibilidad de poder enviar a un elevado número de usuarios la misma información pero optimizando el espectro utilizado para ello.
Este término que hemos comentado y que muchos de vosotros puede ser que lo hayáis escuchado por primera vez, es algo sobre lo que se viene trabajando desde hace tiempo, incluso hay compañÃas americanas y coreanas que ya han realizado las primeras pruebas con éxito del envÃo de información a sus clientes mediante el LTE Broadcast.
Un elevado número de posibilidades se abre ante este nuevo sistema
Como ya hemos comentado, las posibilidades que ofrece esta forma de transmitir información son infinitas. Todo el mundo se ha encontrado en la situación de recibir un mensaje en su smartphone para realizar la actualización de su sistema, pero en la mayorÃa de las ocasiones para poder llevarla a cabo nos exigen estar conectado a una red WiFi. Este tipo de actualizaciones u otras similares podÃan tener sus horas contadas gracias al LTE Broadcast.
Las compañÃas podÃan empezar a utilizar este sistema para enviar a todos sus clientes el paquete de actualización a una hora menos problemática, por ejemplo de madrugada, cuando la mayorÃa de los móviles descansan o están siendo cargados. De esta forma, una vez recibida la actualización, el usuario sólo deberÃa realizar la instalación del paquete recibido. De igual forma se podrÃa trabajar con las aplicaciones móviles o cualquier tipo de información.
¿Arma de doble filo?
Esto que podrÃa representar una ventaja para algunos, para otros puede ser visto como un arma de doble filo, ya que los usuarios podrÃan ser bombardeados con continuos mensajes o vÃdeo promocionales de sus operadoras, lo que al final acabarÃa por quemarnos. Se supone que si esto llegase a ocurrir, las distintas compañÃas solicitarÃan algún tipo de permiso a sus clientes antes de hacer dichos envÃos, de forma similar a lo que sucede actualmente con el envÃo de boletines, aunque nunca se sabe como funcionarÃa hasta que no estuviera en marcha.
Lo que ahora falta por hacer es que las compañÃas sigan desplegando su servicio 4G por toda la geografÃa nacional para que todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas de este tipo de conexión, y posteriormente, poder hacer uso del denominado LTE Broadcast para mejorar la interacción con los clientes.
VÃa: Xatakamovil