Hoy vamos a hablar de nuevo de la polémica de las armas que se crean con impresión en tres dimensiones. Y es que el gobierno americano tuvo que tomar cartas en el asunto en uno de los diseños que se filtró en la red, y que precisamente podrÃa hacer que cualquiera con una de las muchas impresoras 3D que hay en el mercado consiguiese crear un arma sin licencia. Aunque el diseño se eliminó de la red, parece que han salido réplicas y en este caso la que has visto recibe el nombre de Lulz Liberator
Al parecer, Lulz Liberator es sin duda una de las más innovadoras en cuanto al diseño que ofrece. Es más barata y más eficaz de lo que lo era la antecesora que generó tanta polémica. Y aunque probablemente correrá la misma suerte, y aunque yo soy de las que creen que deberÃa haber libertad de información, me parece bien que se aplique esta censura por parte del gobierno. Al fin y al cabo prefiero que no se den a conocer unos documentos para que cualquiera pueda tener un arma sin licencia en casa a tener libertad total de información y que se filtren y que caiga en manos de cualquier loco poniendo en riesgo cientos de vidas.
Y es que me parece que en cierta medida nadie se pudo imaginar que la revolución de la impresión 3D fuese precisamente orientada en este sentido. Y me parece que las cosas vistas desde este punto de vista nos asustan demasiado. Y no es para menos. Al final vamos a tener que empezar a pensar que las leyes tienen que evolucionar mucho más rápido porque la tecnologÃa no para y de momento no hay nada ilegal en ello, lo que no es muy normal ¿No te parece?
Más info | Forbes