Actualmente ya se pueden ejecutar instalaciones completas de Windows en un ordenador Mac, bien sea con el gestor de arranque BootCamp integrado en Leopard o aplicaciones de virtualización como Parallels Desktop. También se pueden ejecutar aplicaciones individuales con otros virtualizadores como Wine, Darwine o GuestPc.
Lo que acaba de descubrirse es que Leopard contiene un lanzador de ejecutables portátiles no documentado, un tipo de fichero utilizado en las versiones de 32 y 64 bits de Windows.
Según esta información, MacOSX 10.5 serÃa capaz, teóricamente, de ejecutar aplicaciones de Windows igual que aplicaciones para MacOSX.
En cualquier caso, es solo una posibilidad de tantas, amparada en la rumurologÃa y la expectación que ha despertado el reciente sistema operativo de Apple, que está atrayendo atención y mermando la prominencia de Vista, que está en horas bajas.
VÃa | ArsTechnica