La seguridad en internet es algo fundamental, pero por suerte y desgracia en internet no se pueden controlar todos los contenidos, ni si quiera una pequeña parte de ellos. Muchas veces los usuarios hacemos uso de todo tipo de páginas de descargas gratuitas a trvés de las cuales en ocasiones conseguimos softwares que nos hacen la vida más fácil, pero el problema viene cuando estas páginas son de dudosa reputación y peor aún de dudosa seguridad para nosotros y nuestros datos.
Â
La web es una herramienta de enorme utilidad que dÃa a dÃa ayuda a millones de personas a través de las descargas, y todo esto a un coste mucho más reducido (en caso de que haya coste) de lo que nos supondrÃa obtener esas mismas soluciones en el Offline o 1.0
Sin embargo no podemos dejar de lado la precaución que hay que tomar con una determinada página a la hora de valernos de su contenido ya sea de modo visual a través de la lectura o mediante descargas. Y para esto tenemos a las empresas que se dedican a prestarnos sus servicios de seguridad ¿No es cierto?
Lo primero he de decir que yo tiendo a ser algo crÃtico con este tipo de empresas de seguridad y antivirus, ya que por fuentes primarias me han llegado a contar (un rumor a voces) que en algunas ocasiones son las propias empresas «de seguridad digital» las primeras interesadas en promover la aparición de virus y todo tipo de malwares en la nube ya que de este modo si son ellos los que crean la enfermedad también serán ellos los que tengan el remedio y nos lo puedan vender.
McAffe acaba de patentar un sistema de análisis y detección de sitios web en los cuales se alojen contenidos pirateados. El nombre de la patente es “Detect and prevent illegal consumption of content on the internet†y por lo visto presentará un funcionamiento similar a la herramienta SiteAdvisor, a través de la cual McAfee nos informa acerca de la posible inclusión de malware de una página web.
Y tú ¿Crees que esta nueva patente una vez implantada en las medidas de seguridad de la empresa será útil?