Desde que hicimos aquel análisis del Asus Eee PC, no habÃÂamos tenido la oportunidad de probar otro nuevo netbook, hasta el dÃÂa de hoy en el que te presentamos el Medion Akoya Mini, el cual es un clon del MSI Wind. Nuestra unidad dispone de una pantalla de 10,2″, disco duro mecánico de 80GB, 1GB de RAM, webcam de 0.3 Mpx, micrófono integrado, salida VGA, puerto ethernet, lector de tarjetas de memoria en formato SD, 3 puertos USB, salida/entrada de micrófono y auriculares y por supuesto procesador Intel Atom a 1,6 Ghz.
El sistema operativo que ha decidido integrar Medion en su pequeño Akoya, es Windows XP SP3, con el que se desenvuelve a las mil maravillas. La suite ofimática que encontramos cargada en él, es el Microsoft Works. En cuanto al tamaño de pantalla, podemos decirte, que en este caso la resolución que alcanza es de 1024×600, mientras que el Asus Eee Pc 701 con su pantalla de 7″ alcanzaba 800×600.
En el apartado del teclado, es muchÃÂsimo más cómodo que en el Asus, acostrumbrándonos rápidamente a él e incluso la tecla Enter dispone de la misma forma que en un teclado convencional, quizás las teclas de los cursores y algunas más en la esquina inferior izquierda pueden resultarnos algo incómodas por el tamaño reducido, pero nada a lo que no nos podamos acostumbrar.
Las partes negativas de este modelo podrÃÂan ser, que la baterÃÂa surtida con el equipo es tan sólo de 3 celdas, dotándonos de una autonomÃÂa de 2 horas/2 horas y media si bajamos el brillo y no utilizamos el WiFi en todo momento.
Otro de los aspectos que no nos ha gustado en este modelo, es que como también pasó en el Asus, no dipone de módulo bluetooth, tan utilizado para conectar ratónes inalámbricos o nuestro terminal móvil.
Por último, en versiones extranjeras de este equipo, por ejemplo, en Alemania (sede de Medion) distribuyen el portátil con una funda de transporte, cosa que en la versión española no es asÃÂ.
Por último, el precio de este equipo es de 399€, aunque actualmente este color que te mostramos en las imágenes no es el único en verderse. Recientemente está a la venta una versión en color blanco con un disco duro de 160GB. Por lo restante, un equipo muy recomendable para utilizar a modo de segundo ordenador para realizar tareas ofimáticas, lectura de correos y una muy buena navegación web, gracias a su pantalla panorámica.
A continuación te dejamos con una buena recopilación de fotos, donde también lo comparamos con un UMPC, Samsung Q1 (primera versión), el cual dispone de pantalla de 7″ (800×600), pantalla táctil, Intel Celeron a 900 Mhz, 1GB de RAM y 40GBG de disco duro.