Microsoft Lanza en Silencio un Impresionante Editor Basado en Terminal

Microsoft, reconocido por su influencia en el ámbito tecnológico, ha lanzado un nuevo editor de línea de comandos de código abierto denominado ‘edit’. Aunque podría parecer inesperado, este editor también está disponible para el sistema operativo Linux, lo que marca un hito significativo en el acercamiento de Microsoft hacia la comunidad de usuarios de código abierto.

El editor ‘edit’ es una herramienta de interfaz de usuario de terminal (TUI) que ofrece la posibilidad de utilizar el ratón, facilitando así su manejo para usuarios que estén menos familiarizados con el terminal. Este editor recuerda al antiguo MS-DOS Editor y permite el uso de atajos de teclado comunes como Ctrl+S para guardar y Ctrl+C/Ctrl+V para copiar y pegar, características que lo hacen atraer para principiantes en Linux.

Sin embargo, el editor no está exento de limitaciones. Presenta deficiencias en funcionalidades como la autocompleción de rutas de archivo, lo cual puede complicar la apertura de archivos si el usuario no recuerda sus nombres exactos. A pesar de esto, se espera que su simplicidad y familiaridad para aquellos acostumbrados a editores como Notepad, lo conviertan en una opción popular entre los nuevos usuarios de Linux.

En el ámbito de la instalación, ‘edit’ se puede descargar desde el repositorio de GitHub de Microsoft, ofreciendo versiones compatibles para diferentes arquitecturas de sistemas Linux. Su implementación no requiere de complicados procesos, permitiendo una fácil inclusión dentro del entorno de trabajo de los usuarios.

Este lanzamiento plantea una cuestión intrigante: ¿podría esta herramienta llegar a ser la opción predeterminada para editores en distribuciones de Linux amigables para principiantes? Queda en manos de la comunidad de usuarios y desarrolladores decidir si ‘edit’ logrará posicionarse de tal manera o si surgirá una alternativa que lo supere.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio