Una niña de 11 años acaba de lanzar un negocio online con el que ofrece contraseñas seguras a 2 dólares cada una, claves caracterizadas por estar formadas por el uso de palabras comunes fáciles de recordar.
La protagonista de la historia que os traemos hoy se llama Mira Modi, y es una niña de 11 años que cursa sexto grado en la ciudad de Nueva York y que se ha hecho famosa por lanzarse al mercado emprendedor con un curioso negocio online, por el que ofrece contraseñas seguras a dos dólares cada una, un negocio que le permite ganar 12 dólares la hora, un sueldo superior al precio mÃnimo de la ciudad, y todo ello utilizando un método tan antiguo como es el uso del sistema Diceware.
Contraseñas imposibles de hackear

En la actual sociedad en la que vivimos, donde toda nuestra información es almacenada en dispositivos digitales como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles o sistemas de almacenamiento en la nube, es muy importante contar con contraseñas seguras que mantengan todos nuestros datos alejados de los hackers. Desde hace tiempo, los expertos vienen recomendando por hacer uso de contraseñas complejas y difÃciles de adivinar, aunque a la hora de la verdad, no todo el mundo lo hace, habiendo gente que apuesta por claves tan sencillas como «123456» o «1a2b3c».
Pues bien, la pequeña Mira Modi, concienciada pro la importancia de disponer de claves seguras, decidió abrir su propio negocio online para ofrecer contraseñas seguras, unas claves consistentes en 6 palabras conocidas por todo el mundo, pero que una vez unidas, forman una clave muy compleja y que los expertos en seguridad, afirman tratarse de ser claves muy complicas de ser rotas por cualquier atacante.
Los dados, su herramienta de trabajo

No penséis que estamos ante un caso de un nuevo genio precoz o algo parecido, sino más bien de una visionaria que ha visto como lucrarse utilizando un método muy antiguo para la generación de palabras de paso.
Lo que hace la pequeñas Mira Modi cada vez que tiene un encargo, es coger cinco dados y tirarlos para formar cadenas de números de cinco cifras aleatorios. Este proceso lo repite seis veces, y cada una de esas combinaciones numéricas, hace referencia a una única palabra de una lista que guarda bajo llave, y que solo ella tiene acceso.
Por poner un ejemplo, la combinación 46432 podrÃa corresponder a la palabra «garden», mientras que la cifra 11653 bien podrÃa ser «flat». De esta forma, se genera una cadena formada por seis palabras conocidas para el usuario y que resulta mucho más fácil de recordar que si se hiciera uso de cadenas alfanuméricas, unas contraseñas seguras pero que nadie es capaz de memorizar, más aún si tienes que hacer uso de muchas de ellas.

Una vez que Mira Modi ha generado la contraseña segura, la forma de hacérsela llegar a su destinatario, es por medio de correo postal, en un papel donde aparece la contraseña escrita por su puño y letra. Utiliza este método, porque se trata de un método totalmente seguro, ya que nadie puede abrir esa carta si no es mediante el uso de una orden de registro.
Recomendaciones para generar contraseñas seguras

Aunque el método utilizado por esta pequeña de 11 años parece totalmente seguro, para los más escépticos, nunca está de más tener presentes algunas recomendaciones a la hora de generar nuestras propias claves. Veamos a continuación algunos interesantes consejos a tener en cuenta.
- Claves largas. Cuantos menos caracteres tenga una clave, más fácil será romperla, ya que el número de combinaciones es menor. Aquellas que tienen menos de ocho caracteres son consideradas débiles, por lo que se recomienda que siempre estén formadas por ocho o más elementos.
- Utilizar letras y números. La variedad de elementos utilizados a la hora de generar las claves también influye a la hora de la seguridad. No es lo mismo utilizar letras o números sólo, que utilizar ambos, ya que el número de posibilidades aumenta. Si a esto le añadimos el uso de signos del teclado, entonces la seguridad aumentará aún más.
- No utilizar las mismas contraseñas para todos. Este es uno de los principales problemas de todo el mundo, ya que suelen hacer uso de una única clave para todas sus cuentas. Esto tiene el riesgo de que si la averiguan, podrán acceder a cualquier parte. Es bueno hacer uso de diferentes contraseñas seguras, y si no conseguimos acordarnos de todas, hacer uso de un gestor de contraseñas.
- Cuidado con las sesiones abiertas. Aunque no está estrechamente relacionado con las contraseñas, si dejamos abierta las sesiones en el ordenador al acceder a un determinado portal, y nos roban nuestro equipo, el ladrón podrá acceder a nuestra cuenta sin ningún tipo de problema.
Os dejamos un vÃdeo donde se explica con un ejemplo claro en qué consiste el método Diceware utilizado por esta pequeña para crear contraseñas seguras.
¿Qué os ha parecido este nuevo negocio de venta de contraseñas seguras? ¿Piensas que esta forma de generar claves es lo que necesita la gente o crees que son mejores las que están formadas por caracteres alfanuméricos? Animaros y dejar vuestros comentarios sobre este tema.
Podéis leer la historia completa en el portal arstechnica.com.