Hace un par de meses os hablábamos del lanzamiento de Movistar Fusión Cero. La nueva tarifa «low cost» del propio servicio Movistar Fusión. En el lanzamiento de esta primera, la estrategÃa empleada por la compañÃa parecÃa clara: rebajar el precio de su tarifa pero eso sÃ, a su vez reducir algunos servicios como las llamadas a móviles desde el teléfono fijo o la anulación de los SMS, de este modo se apostaba más por diferenciarse por un precio bajo antes que por el servicio en sÃ.
Una gran parte de compañÃas telefónicas (quizas a excepción de ONO y alguna más) en muchas ocasiones tratan de competir por el precio. Lo importante muchas veces se vuelve poner el precio más bajo en tal o cual cartel publicitario con letras bien grandes (aunque luego la letra pequeña diga todo lo contrario en cuanto a este precio…). En mi opinión esto se debe a que las operadoras móviles no consiguen usuarios fieles sino «temporales«, que van allá donde el precio sea más bajo, y esto es porque no fidelizan clientes, algo falla en sus estrategÃas o enfoques de marketing. ¿Conocéis a mucha gente que hable maravillas de su operador móvil?
Movistar Fusión ¿éxito o fracaso?
Movistar acaba de hacer públicas su datos en lo que respecta a nuevos clientes captados a través de la promoción de Fusión. (Ojo, ahora no hablamos de Fusión 0). De este modo el ex monopolio acaba de alcanzar los 2 millones de abonados a su tarifa «0». Una tarifa que incluye servicios como cuota mensual móvil, fijo e internet.
La verdad es que las cifras estan lejos de ser excepcionales. Es más, si no fijamos con detenimiento en ellas podemos comprobar como Movistar Fusión se ha estancado desde su lanzamiento, ya que el primer mes alcanzó un millón de altas.
Otro dato curioso es que de todas las nuevas altas, el 53% se corresponden con portabilidades de otros operadores.