Booking ha anunciado las ganadoras de la segunda edición de los premios Technology Playmaker Awards 2019. En estos premios se pretende reconocer el papel de las mujeres pioneras que trabajan en el ámbito tecnológico en cualquier parte del mundo, luchando para abrir nuevos caminos y creando productos y experiencias innovadoras. En la ceremonia de gala celebrada en Londres, se concedieron ocho premios, siete en la categorÃa individual y uno en la corporativa, asà como el premio a la Technology Playmaker del Año 2019.
Trabajos premiados
Entre las ganadoras nos encontramos a una empresaria mexicana que ha diseñado un sistema de detección para localizar supervivientes tras un terremoto. También se encuentra la fundadora de una ONG que tiene como objetivo sacar a niñas y mujeres nigerianas de la pobreza enseñándolas a utilizar la tecnologÃa o la creadora de un dispositivo que permite a las mujeres hacerse la prueba del cáncer del cuello de útero en casa.
Las ganadoras recibieron un premio de 5.000€ y la Technology Playmaker del Año, seleccionada de entre las ganadoras en las categorÃas individuales, recibió 10.000€ adicionales.
La finlandesa Linda Liukas, fundadora de Rails Girls, fue nombrada Technology Playmaker del Año 2019 por Booking. Este premio se otorga a la ganadora de una categorÃa individual, elegida por los jueces por considerar que es la mujer que ha realizado la contribución con más impacto en materia de innovación tecnológica y que ha promovido un cambio social a nivel global. Además de fundar Rails Girls, un movimiento global que busca enseñar a las jóvenes a programar en más de 300 ciudades de todo el mundo, Linda es autora e ilustradora de Hello Ruby, una serie de libros para niños sobre el mundo de la informática traducida a 25 idiomas.
Ganadoras de la edición 2019 de los Technology Playmaker Awards
- Community Impact (Impacto en la comunidad): Martha Omoekpen Alade (Nigeria), fundadora de Women in Technology in Nigeria (WITIN), una ONG que utiliza la tecnologÃa para promover el desarrollo socioeconómico en Nigeria y ayudar a 20.000 niñas y mujeres a salir de la pobreza antes de 2022.
- Role Model (Ejemplo a seguir): Linda Liukas (Finlandia), fundadora de Rails Girls.
- Business Leader (LÃder empresarial) : Beena Ammanath (EE. UU.), vicepresidenta global de IA, Datos e Innovación en HPE, y fundadora y CEO de Humans for AI, una organización sin ánimo de lucro que busca aumentar la diversidad en el ámbito tecnológico mediante el uso de la inteligencia artificial.
- Young Technologist (Joven tecnóloga): Betelhem Dessie (EtiopÃa), fundadora y CEO de Anyone Can Code (ACC), que, en colaboración con iCog Labs, busca enseñar a niños y jóvenes a innovar mediante la programación, la IA y la robótica, con el objetivo de solucionar los problemas sociales a través de la tecnologÃa.
- Tech Innovator (Innovadora tecnológica): Sophie Hombert (Francia), fundadora de Aglaé, la primera empresa de plantas luminiscentes, que ha desarrollado un sérum nutritivo y biodegradable que aporta a las plantas este efecto.
- Digital Leader (LÃder digital): Jill Zeret Jiménez RodrÃguez (México), fundadora de Zytreon TecnologÃa Infinita, una empresa tecnológica que ha desarrollado un sistema de detección para localizar supervivientes después de un terremoto.
- Employer Award (Premio corporativo): 1 Million Women to Tech (EE. UU.), un programa gratuito y global de educación online que pretende enseñar programación a un millón de mujeres de aquà a enero de 2020.
En 2019 estos premios han pasado de tener un alcance europeo a uno global, con lo que se han recibido cientos de candidaturas de más de 60 paÃses.
Gillian Tans presidió el jurado, compuesto por lÃderes de empresas tecnológicas, del mundo académico y de startups de todo el mundo, como Skyscanner, WeTransfer, Amazon Web Services, Spelman College, Delft University of Technology, NeuralBay, Wormhole y All Turtles, asà como representantes del Parlamento Europeo y del Financial Times.