Nextbit Robin es un nuevo smartphone que llegará al mercado a partir del próximo año 2016 y que se presenta con una interesante novedad sobre sus competidores, ya que apuesta por el uso exclusivo de la nube para el almacenamiento de la información.

Cada poco tiempo, los fabricantes de teléfonos móviles lanzan al mercado nuevos terminales más potentes y con unas caracterÃsticas más atractivas. Se puede decir que estos terminales han cambiado nuestros hábitos diarios, ya que hoy en dÃa es posible hacer desde ellos cualquier tipo de cosa. Por ejemplo podemos instalar algunas aplicaciones y tener una oficina en el móvil, o bien olvidarnos de nuestra tradicional cámara de fotos cuando vamos de viaje y utilizar la cámara que incorporan los teléfonos. Este último punto ha hecho que cada vez los usuarios necesitemos un mayor espacio en nuestro teléfonos para almacenar tanta cantidad de información, y es aquà donde entra en acción el dispositivo que hoy os queremos presentar y que apuesta por el uso de la nube para almacenar en él nuestros datos de forma automática, eso sÃ, sin olvidarse de ofrecernos también un espacio interno de almacenamiento.
Un equipo con mucha experiencia detrás de él

Muchos pueden pensar que este nuevo teléfono móvil ha sido desarrollado por un grupo joven de ingenieros que buscan hacerse un hueco en un mercado cada vez más colapsado, pero todo lo contrario, ya que tras de él se encuentra un equipo de ex-ingenieros de Apple y Google con un largo camino recorrido en este mundo, como son Tom Moss, Mike Chan y Scott Croyle, entre otros.
Este grupo lo que ha buscado es ofrecer algo distinto a lo que actualmente habÃa en el mercado de la telefonÃa móvil, donde últimamente las compañÃas ofrecÃan cosas muy similares, centrándose en el diseño para ofrecer un terminal lo más delgado posible, como en el caso del Samsung Galaxy A7 o bien ofreciendo cada vez más potencia, lo que conlleva un claro aumento de su precio. Este grupo lo que ha buscado ha sido ofrecer algo diferente y para ello se han decantado por el uso de la nube.
Su idea es muy sencilla, cada vez que alguien se descargue algún documento en su teléfono, tome alguna fotografÃa o bien se instale alguna aplicación, el terminal le dará la opción automática de decidir si lo hace en la memoria interna o bien lo sube directamente en la nube.
CaracterÃsticas técnicas del terminal

Que nadie se espere que el Nextbit Robin sea un terminal de gama alta, más bien se queda en algo intermedio pero con caracterÃsticas muy atractiva. Lo más importante es su espacio de almacenamiento, ya que a los 32 GB de espacio interno que incorpora, hay que sumarle los 100 GB de espacio que ofrece Nextbit en su propia infraestructura cloud, donde subir de forma automática las imágenes, vÃdeos y aplicaciones. De esta forma, aunque la memoria del teléfono esté llena, nunca más veremos el molesto mensaje de que hay que borrar cosas para liberar espacio.
A todo esto, hay que sumarle un más que aceptable procesador de cuatro núcleos, concretamente el Snapdragon 808, al que hay que sumarle 3 GB de memoria RAM que ofrece toda la potencia necesaria para un buen funcionamiento del terminal. La pantalla tiene un tamaño de 5,2 pulgadas y una resolución de 1080p.
Respecto a las cámaras que incorpora nos encontramos una frontal de 5 megapÃxeles y otra principal de 13. En cuanto al resto de prestaciones nos encontramos un terminal que ofrece altavoces frontales, escáner de huella dactilar en el lateral, protocolo NFC y un sistema de carga rápida de baterÃa.
El sistema operativo que montará será Android, pero no se ha especificado su versión. Lo que si esperamos es que ofrezcan la posibilidad de poder actualizarlo a la versión Android Marshmallow del que ya os hablamos hace unos dÃas en nuestro blog.
Un diseño más original

El diseño del dispositivo es otra de las cosas a tener en cuenta, ya que han apostado por darle un toque más novedoso que lo que podemos ver en la actualidad, donde al final la mayorÃa de los teléfonos terminan pareciéndose. Detrás de este diseño se rumorea que está el diseñador de la gama One de HTC y que tan buenos resultados dio a esa compañÃa.
La compañÃa Nextbit acaba de poner a Robin en kickstarter, sitio donde hemos visto la información que os hemos traÃdo, buscando conseguir la financiación necesaria para sacar su proyecto adelante, cosa que ya han conseguido a dÃa de hoy.
Sobre el tema del precio, se rumorea que podrÃa estar entre los 300 y 400 dólares, dependiendo de las caracterÃsticas finales del terminal, un precio más que interesante.
Os dejamos un vÃdeo donde podéis ver más sobre este nuevo concepto de smartphone, donde se apuesta por el uso de la nube para el almacenamiento de toda nuestra información.
Tras ver este nuevo smartphone Android, ¿qué os ha parecido? Comparte con todos nosotros vuestras opiniones.