¿Por qué Facebook se llama asÃ? ¿Por qué Twitter se llama Twitter y no Jitter? No te hagas más preguntas, en este artÃculo te desvelamos el origen del nombre de las redes sociales.
En incubaweb somos muy curiosos y lo queremos saber todo de nuestras plataformas favoritas. En este artÃculo nos hemos querido fijar en las redes sociales, y sobre todo, en el porqué de su nombre. ¿Nunca has pensado porqué YouTube se traduce literalmente como Tu tubo? ¿Qué tiene que ver Facebook con los anuarios de la universidad? ¿Sabes qué nombre tiene el pajarito de Twitter? Todo eso y más te lo explicamos en este interesante artÃculo. Presta atención…
Seguro que lo habéis visto en miles de pelÃculas americanas. Por normal general, cuando ingresas en una universidad de Estados Unidos, se te entrega un pequeño libro que contiene datos de todos los estudiantes matriculados en el centro junto a una foto. A este libro se le llamara anuario, en inglés libro (book), lleno de caras (face), y contiene información de cada alumno, como de dónde proceden, que carrera han escogido e incluso, una frase representativa. El objetivo del anuario es que el alumno conozca de manera fugaz a todos sus compañeros.
Mark Zuckerberg pensó que serÃa muy útil llevar esta idea a la web. Es decir, disponer de un directorio de estudiantes online donde poder encontrar información sobre otros compañeros (fotos, datos de contacto, intereses). Resumiendo, la red social debe su nombre el anuario universitario.
La historia detrás del nombre de Twitter, es mucho más vulgar. PodrÃamos decir, que el nombre de la red social del pajarito se debe al azar. Los desarrolladores de Twitter hicieron un brainstorming sobre cómo llamar a la plataforma, destacando valores como su celeridad, movilidad, actualizaciones… De dicha reunión sacaron en claro dos nombres, uno era Jitter y el otro Twitter. Metieron dos papelitos con sendos nombres dentro de un sombrero, y una mano inocente extrajo el nombre con el cual conocemos hoy en dÃa la red social de microblogging, es decir, Twitter.
Por cierto, si alguna vez os habéis preguntado por el nombre del pajarito azul tan caracterÃstico de Twitter, debéis saber que ya tiene nombre y es Larry. ¿Por qué Larry? Pues muy sencillo, en honor al mÃtico jugador de baloncesto de los Celtics, Larry Bird. ¿Y que tiene eso que ver? Os preguntaréis… El apellido de ese jugador de baloncesto, es decir, Bird, significa pájaro en inglés.
YouTube
El origen del nombre de la popular plataforma de vÃdeos tampoco es muy rebuscado. Muchas veces, hemos traducido el nombre de la web como TU TUBO (You=Tú, Tube=Tubo) y hemos pensado, no, no debe significar eso, debe haber otro significado oculto. Pues no lo hay, ese es literalmente el nombre de YouTube traducido, pero, ¿a qué se debe este nombre?
Muy sencillo, en inglés, la palabra Tube, aparte de tubo, también significa televisión. Esto es debido a que, antiguamente, los televisores funcionaban con un artefacto llamado tubo catódico. Este tubo servÃa para dirigir la energÃa (rayos catódicos) hacia la pantalla de vÃdrio y, asÃ, generar la imagen. Los de habla inglesa adoptaron asà este término para hablar de la pequeña pantalla. Es por eso que, YouTube, podrÃa traducirse en «Tu televisión» y es que, poco a poco, estas redes sociales se están convirtiendo en la TV del futuro.
Tumblr
Para saber el porqué del nombre de Tumblr tenemos que remotarnos unos cuantos años atrás. Allá por 1997, David Karp se hizo con un ejemplar de «HTML for Dummies» y, tras ser aceptado en una de las mejores escuelas de su ciudad, Nueva York, decidió abandonarla cuando tenÃa 15 años y fundar su propia empresa, Davidville. No todo fue sobre ruedas, su inexperiencia y su juventud hacÃan desconfiar a los clientes. Hasta que un dÃa, unos cuantos años después, se le ocurrió la idea de Tumblr.
A la edad de 19 años, David Karp se inventó la palabra tumblelog, que no es ni más ni menos que el hecho de tener un blog con publicaciones cortas. Algo asà como el microblogging pero algo más extenso. Con esta idea en mente y su palabra recién inventada nació Tumblr, el 1 de noviembre de 2007 tras pasar varios meses en beta.
Este sà que es sencillo y original. Instagram debe su nombre a la fusión de dos palabras: instantánea y telegrama. Y es que el servicio que proporciona la reina de las redes sociales basadas en imágenes, se puede resumir en dichas palabras. Para el que no lo sepa, una instantánea es una fotografÃa, una imagen, algo visual; y un telegrama es un método de comunicación muy utilizado en la antiguedad, allá por finales del s. XIX. La idea de instagram es comunicarte con un grupo de personas, que tú decidas, por medio de imágenes. Por lo que podemos concluir que el nombre de esta red social es acertadÃsimo.
Y hasta aquà el artÃculo en donde os explicaba el origen del nombre de unas cuantas redes sociales. Espero que te haya gustado y no olvides visitarnos para encontrar más contenido similar. ¿Qué me dices? ¿Te ha sorprendido algún nombre de las redes sociales expuestas en el artÃculo?