La guerra de los buscadores en Internet suma un nuevo episodio con la denuncia de Microsoft y Yelp contra Google en Europa
Fuente: Dany Sullivan
Google no deja de sumar denuncias y acumular problemas legales por diferentes temáticas. Luego del polémico derecho al olvido en Internet, ahora la compañÃa de Mountain View enfrenta un nuevo conflicto legal en el viejo continente por una denuncia de Microsoft y Yelp por haber sido excluidos del mercado. La denuncia se realizó frente a la Unión Europea y no es la primera vez que la empresa tiene problemas de competencia en suelo europeo.
La Unión Europea una vez más se verá obligada a tomar cartas en el asunto frente a la demanda que Microsoft y Yelp elevaron contra Google por abusar de su posición dominante en el mercado y excluir sus productos en el sector. Los miembros de la Eurocámara informaron sobre los reclamos de empresas de peso en el mundo de la tecnologÃa como Microsoft, reclamando que Bruselas actúe con contundencia frente a Google.
El eurodiputado Ramón Tremosa sostuvo que Google solamente se moverá si hay presión de una multa o una obligación vinculante de separar sus empresas, de esta forma se da comienzo a un litigio que tendrá diferentes puntos de discusión.
El historial de Google y la corte europea
Fuente: PixabayEl año pasado Google se enfrentó con la Unión Europea por los reclamos de los usuarios para que las peticiones de los resultados sobre los ciudadanos dejarán de ser referidos en el buscador como resultados de búsqueda en casos de información errónea o desfasada. Google intentó pelear pero finalmente las restricciones de la Unión Europea debieron aplicarse.
Google se enfrenta a un problema serio con esta nueva denuncia porque los conflictos de la competencia influyen no solamente en las empresas afectadas sino en el desarrollo normal del mercado. En caso de que la Unión Europea encuentre a Google culpable de lo que Microsoft y Yelp denuncian, una vez más la empresa de Mountain View tendrÃa que pagar una cifra millonaria en concepto de sanción por violar reglas de mercado europeo.
Eric Schmidt, el presidente de Google, ya se reunió a principios de marzo con la comisaria de Competencia de la Unión Europea, margrethe Vestager, para discutir las distintas acusaciones que pesan sobre la empresa de Mountain View.
De momento hay una investigación en curso y desde la Unión Europea están escuchando a las partes en sus alegatos, pero en caso de que se labre una multa podrÃa ser de una cifra cercana al 10% de los ingresos totales del buscador en Europa. En las próximas semanas o meses seguramente habrá una resolución por parte de la Unión Europea y en caso de que Google sea hallado culpable puede que una vez más las relaciones entre el gigante tecnológico y la Unión Europea se tensen.
La Unión Europea no es muy amiga de Google
Los gobernantes europeos ya se han mostrado en reiteradas ocasiones en contra de Google. Ya en noviembre, en medio de una votación histórica, el parlamento europeo se mostró a favor de la división de Google y en contra del modelo de negocio de las grandes compañÃas que aprovechan su tamaño para lograr posiciones dominantes en mercados de todo el mundo.
Google es la empresa que lidera claramente el sector de buscadores de Internet y cada año aumentan sus ingresos económicos gracias a los ingresos publicitarios que luego se utilizan para invertir y seguir mejorando el servicio. Allà es donde Microsoft y Yelp denuncian que, aprovechando su posición dominante, Google excluye otras alternativas y evita que los potenciales clientes conozcan las alternativas de búsqueda que hay.
Las leyes de competencia de la Unión Europea son muy estrictas y Google no es una empresa del agrado de los eurodiputados, al menos no desde la votación a favor de la división de Google. De todas formas hay que esperar para conocer los resultados definitivos en esta nueva denuncia porque quizás no sea responsabilidad directa de Google que Yelp y Microsoft no logren despegar entre los usuarios. Lo cierto es que Google el buscador Google se ha convertido en la herramienta más usada del mundo para realizar búsquedas en Internet y cuando hay algún fallo en el sistema de la empresa de Mountain se reducen significativamente los niveles de navegación alrededor del mundo.
Google siempre está en el ojo de los investigadores de la Unión Europea porque se trata de la empresa de tecnologÃa de mayor crecimiento en los últimos años y un gigante con presencia en todas partes del mundo. No serÃa extraño descubrir que la empresa toma algunas medidas poco justas al competir, y quizás con esta nueva denuncia Microsoft y Yelp logren algún tipo de resarcimiento económico si desde Google les han aplicado medidas poco justas para aprovechar la posición dominante y ganar aún más presencia en el sector.