Un nuevo enfrentamiento ha surgido por culpa del despliegue de fibra óptica por todo nuestro paÃs que enfrenta a las empresas que ofrecen este servicio con Movistar, un enfrentamiento que a quien más afecta es a la población, ya que esto provocará que se ralentice el despliegue de esta tecnologÃa por toda nuestra geografÃa. Este enfrentamiento aparece a raÃz de la decisión tomada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha instado a Telefónica a compartir su infraestructura FTTH con el resto de compañÃas que quieran ofrecerla a sus clientes, cosa que no ha sentado nada bien al gigante de las comunicaciones nacional.Â
Telefónica está en total desacuerdo con esta medida adoptada por la CNMC, hasta tal punto que ha decidido frenar los planes de despliegue que tenÃa en mente para llegar a ofrecer fibra óptica a prácticamente la totalidad de la población para el año 2020. Telefónica ve esto como una injusticia, ya que opina que son el resto de empresas los que siempre terminan por beneficiarse de sus inversiones e infraestructuras. Mientras que ellos invierten, el resto de compañÃas esperan agazapados a empezar a utilizar su tecnologÃa, cosa que ya ha pasado otras veces.
La CNMC ha tomado esta decisión para beneficiar la libre competencia del mercado y que de esta forma todas las compañÃas estén en igual de oportunidades para poder ofrecer el servicio a sus clientes. Vodafone es una de las empresas que más han aplaudido esta medida, pero la ve insuficiente, ya que afecta a todo el paÃs exceptuando 9 ciudades donde se considera que la competencia ya es suficiente.
No contento con esto, Vodafone ahora presiona para que la CNMC también actúe parar regular el mercado de la televisión de pago, donde Telefónica podrÃa hacerse con el control completo por medio de su plan Fusión.