Todo el mundo sabe que la fibra óptica es el futuro de la conexión a Internet gracias a la elevada velocidad con la que nos permite navegar por la red. Actualmente las velocidades que se comercializan en la mayorÃa de los paÃses del mundo están sobre los 100 Mbps, velocidad muy elevadas si las comparamos a las que se obtienen con los cables del teléfono.
Pero a pesar de esas velocidades, los investigadores no parecen estar contentos y siguen indagando y buscando la forma de aumentar esa velocidad sin perder nada de calidad. Fruto de esta investigación es la última noticia sobre velocidad alcanzada con la fibra óptica por unos investigadores de la Universidad de Bangor en el Reino Unido y que han logrado alcanzar los 20 Gbps.
El proyecto OCEAN, como se conoce a esta investigación, ha logrado marcar un nuevo récord en la velocidad de navegación por la red, ya que a los 20 Gbps que han alcanzado, hay que sumarle que se trata de una conexión simétrica.
Para adquirir esta velocidad los investigadores han hecho uso de multiplexación OOFDM (Optical Orthogonal Frequency Division Multiplexing), una tecnologÃa nada nueva ya que se viene utilizando en los cables de cobre desde hace tiempo, y que estos investigadores han conseguido aplicarla con éxito en este proyecto para alcanzar esta elevada velocidad.
Pero según el estudio, esta velocidad lograda podrÃa quedarse en breve en algo anecdótico, ya que estiman que gracias a este sistema se podrÃa alcanzar hasta los 40 Gbps, velocidades que harÃan que las páginas webs cargaran de forma inmediata.