Olvídate del temible roaming utilizando el dispositivo WiFiPill para conectarte a la red

El dispositivo WiFiPill ha visto la luz para ofrecer conexión a Internet ilimitado a todos aquellos turistas de toda Europa a través de un pequeño dispositivo de bolsillo. Gracias a él, las personas ya no tendrán que buscar redes WiFi públicas abiertas o contratar alguna de las tarifas roaming que ofrecen las compañías de telecomunicaciones.

Salir de viaje, ya sea dentro del territorio nacional o bien al extranjero, se puede convertir en todo un problema si no disponemos de buena cobertura que nos permita navegar por la red. La mayoría de las persona, vivimos conectadas continuamente a Internet. Cualquier cosa que necesitemos saber, tiramos de nuestro teléfono móvil para encontrarlo ya sea para conocer la forma de llevar a un determinado lugar o simplemente para localizar un número de teléfono. El problema aparece cuando hemos consumido nuestra tarifa de datos o bien viajamos al extranjero. En esas situaciones lo más habitual es buscar conexiones WiFi públicas a la que conectarnos o bien contratar algún plan de roaming que ofrecen las compañías de telecomunicaciones. Pero esto ya puede ser historia gracias al dispositivo WiFiPill desarrollado por una start-up española.

Dispositivo WiFiPill, para llevarlo siempre con nosotros

dispositivo wifipill aparato móvil

Ante los muchos problemas de conexión que nos encontramos las personas cuando salimos de viaje, los creadores de este dispositivo pensaron en desarrollar un aparato de reducido tamaño que fuera capaz de dar conexión a los usuarios a lo largo de todo el día, ofreciendo conexión a alta velocidad y que pudieran llevarlo consigo sin mucho esfuerzo. Así nació el dispositivo WiFiPill que es capaz de ofrecer conexión a Internet durante todo el día independientemente de donde vayamos.

El dispositivo WiFiPill puede ser alquilado actualmente en 150 hoteles o puntos turísticos y gracias a él, se podrán conectar a la red hasta tres dispositivos móviles diferentes que podrán navegar a alta velocidad. Ideal para cuando viajas en familia y todo mediante un pequeño aparato que podemos llevar en nuestro bolsillo. El precio de alquiler del WiFiPill es de 8 € al día y puede ser utilizado durante todo el día sin límite de datos.

dispositivo wifipill localizacion

Actualmente está disponible en Madrid y Barcelona, pero también en otras ciudades europeas como París, Berlín, Londres, Praga, Estambul, Budapest o Amsterdam. Una solución alternativa a las temibles tarifas roaming y que nos pueden ayudar a no tener que conectarnos a redes WiFi públicas que tantos problemas nos pueden causar.

NetSpot para analizar la WiFi de tu casa

dispositivo wifipill netspot

Dejando de lado lo visto en el punto anterior, ahora queremos centrarnos en la conexión WiFi de los hogares, la cual, dependiendo de la zona en la que nos encontremos, conseguiremos mejor o peor cobertura. La cuestión es saber donde se encuentra la mejor.

Para poder localizar las zonas donde esto ocurre, podemos hacer uso de una potente herramienta que ya existía para Mac y que ahora está disponible también para Windows. Estamos hablando de NetSpot, una aplicación que nos ayudará a identificar las zonas muertas de la casa en las que la señal WiFi es muy baja o nula.

La aplicación es compatible con versiones de Windows 7 o superiores y también con redes 802.11 a /b/g/n/ac. Lo que hace esta aplicación es escanear todas las señales WiFi cercanas localizando sus SSID para mostrarnos su intensidad de cada una, los canales más utilizados y cuáles de todas ellas podían estar afectando a tu red. Además de esto, incluye una herramienta de mapeo que nos mostrará un mapa con la señal y cobertura de nuestra red que nos ayudará a identificar donde están los problemas.

Una vez que lo hayamos instalado, nos encontramos con dos secciones. La primera de ellas es Discover, que se encargará de proporcionar el listado de todas las conexiones WiFi a nuestro alcance. Por otro lado está la opción Survey que nos permite crear nuestro propio proyecto utilizando mapas de calor para que el usuario pueda estudiar su red WiFi y detectar aquellas zonas donde la señal es mejor. Esto le puede servir para determinar la mejor posición para colocar el router.

Partiendo de estos datos, también sería interesante aplicar algunos de los trucos que os mostramos hace algún tiempo para mejorar la cobertura WiFi de nuestro hogar, y de esta forma poder navegar mejor desde cualquier sitio.

A continuación os dejamos un vídeo donde se explica el funcionamiento del programa NetSpot publicado en Youtube por Al Johnson y que nos permite encontrar los puntos de nuestro hogar donde la cobertura WiFi es mejor. De esta forma sabremos en qué sitios no deberíamos estar colocados si queremos navegar por la red.

En nuestra entrada de hoy, hemos visto dos sistemas novedosos que nos ayudan a mejorar nuestra cobertura WiFi tanto cuando viajamos como cuando estamos en casa. ¿Qué opinión tenéis tanto del dispositivo WiFiPill como de NetSpot? ¿Has tenido la oportunidad de probar alguno de ellos? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Scroll al inicio